molinillo-cafe-portada

Qué es y tipos de molinillo de café

El molinillo de café es una de las herramientas fundamentales del arte del barismo. Su propósito es simple: acelerar el proceso de molido de los granos sin disminuir la calidad del producto final. Para ello, existen diversos tipos de ejemplares dirigidos a diferentes sectores tales como la hostelería, el café artesanal o el casero, entre otros.

El molinillo ha existido desde hace siglos, sin embargo el progreso de las ciencias culinarias ha mejorado los ejemplares disponibles en el mercado hasta niveles alucinantes. De hecho, preparar café en bares, restaurantes y cafeterías jamás había sido tan sencillo.

¿Deseas descubrir qué tipo de molino es más conveniente para tu negocio? En Cocimia, hemos detallado qué cualidades cumplen y cuál sería la mejor opción para tu clientela.

Molinillo de café manual

Este es el molinillo tradicional usado desde siempre. A pesar de su dinámica convencional, su diseño también ha evolucionado con el paso del tiempo. Estos ejemplares requieren de fuerza y paciencia, sin embargo, el resultado es increíble al paladar.

Al no maltratar ni sobrecalentar los granos de café, el producto mantiene su aroma y esencia, obteniendo un sabor más profundo y agradable. Eso sí, debe molerse sólo la cantidad que se vaya a utilizar, de otro modo la frescura que caracteriza a este molinillo se perdería, sin mencionar el enorme esfuerzo que tendrías que realizar.

Este molinillo suele tener menores dimensiones, por lo que es más adecuado para usarlo en casa y para servicios pequeños. Para las cafeterías, los baristas requerirían de ayudantes para no retrasar las entregas, por lo que no es funcional ante grandes pedidos; sin embargo, es mucho más silencioso que los molinillos eléctricos.

molinillo-café

Molinillo de café eléctrico

Este es la tendencia de la hostelería debido a su gran utilidad. Su procesamiento automático le permite a los baristas ejecutar otras tareas mientras los granos se muelen. Por lo tanto, el servicio es mucho más veloz y completo, por lo que podrás atender una clientela mucho mayor.

Existen diferentes estándares para los molinillos, pero la mayoría de los negocios puede trabajar con fluidez empleando uno de 1 kg.

Por otra parte, este ejemplar requiere de mayores atenciones que los molinillos manuales. El dispositivo debe limpiarse constantemente durante el día, asimismo requiere de mantenimientos periódicos para prevenir fallas en sus circuitos.

Aunque puede moler mayores cantidades de granos, lo recomendable es moler únicamente lo que se va a usar. El objetivo en este caso no es sólo perfeccionar la pureza del aroma, sino cuidar las cuchillas del dispositivo, ya que someterlas constantemente puede reducir su vida útil de forma drástica.

El molinillo eléctrico es mucho más costoso que el manual, pero es una inversión imprescindible para toda cafetería. Con baristas bien entrenados, tu molinillo complementará a la cafetera a la perfección. Como resultado, podrás despachar más de veinte tazas de café en menos de cinco minutos.

Ya lo sabes: para cafés artesanales y servicios pequeños, el molinillo manual es la opción indicada. Por otra parte, para servicios de hostelería, el molinillo eléctrico es indispensable. No olvides que ambos modelos están disponibles en nuestra tienda online Cocimia. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cocimia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.