que-es-para-que-sirve-abatidor-de-temperatura-portada

Qué es y para qué sirve el abatidor de temperatura

¿No has encontrado un lugar que te diga concretamente qué es y para qué sirve el abatidor de temperatura? ¡No pasa nada! Queremos mostrarte toda la información que estás buscando sobre esta máquina que cambiará tu punto de vista sobre la comida congelada.

Un abatidor de temperatura conservará mejor los alimentos que un refrigerador o frigorífico convencional. Así, tu comida no perderá su textura, sabor y volumen, evitando la proliferación de bacterias.

¿Qué es el abatidor de temperatura?

Antes que nada, debes saber que el abatidor de temperatura es una máquina profesional fabricada para enfriar tus alimentos en poco tiempo. Gracias a él, tus comidas no perderán su sabor, textura, jugosidad y calidad nutricional.

La clave de su funcionamiento está en su excelente velocidad para refrigerar y congelar, cualidad que no poseen los congeladores tradicionales. Por esta razón han ganado un gran valor entre cocineros profesionales, restaurantes y fabricantes de comida.

Con un abatidor de temperatura tus alimentos durarán más tiempo y ahorrarás dinero. Esto es posible, ya que podrás comprar productos a precios asequibles durante temporadas bajas, congelarlos y luego consumirlos en perfectas condiciones.

Además, gracias a la disminución rápida de temperatura evitarás que tus comidas pierdan peso, volumen, consistencia o se deterioren al descongelarse. El método del abatimiento es más económico porque te permite enfriar más kilos de alimentos que las cámaras frigoríficas.

¿Para qué sirve el abatidor de temperatura?

Un abatidor de temperatura sirve para reducir rápida y eficientemente la temperatura de tus alimentos recién cocidos, permitiendo que se mantengan bien conservados por más tiempo.

Gracias a este bajo nivel de temperatura las bacterias no se multiplican. Así, podrás mantener los alimentos frescos, con la humedad necesaria y más salubres. Luego, podrás pasarlos a una nevera o congelador convencional.

Lo mejor, es que cuando quieras descongelar alguna comida esta mantendrá su calidad, tal como si estuviese recién salida del horno.

También, encontrarás abatidores de temperatura domésticos con gran capacidad para refrigerar y congelar desde tu hogar, a precios ajustados a cualquier bolsillo

que-es-para-que-sirve-abatidor-de-temperatura-cuerpo

¿Cómo funciona el abatidor de temperatura?

Esta práctica máquina de enfriamiento posee unos potentes ventiladores que permiten circular el aire a bajas temperaturas, llegando a alcanzar incluso los 30º bajo cero. Sin embargo, tú elegirás la temperatura según el tipo de alimento y el tiempo de refrigeración.

Además, el funcionamiento del abatidor de temperatura no te generará mayor problema ya que es muy sencillo e intuitivo. Presenta distintos niveles de enfriamiento programables, por lo que luego de colocar los alimentos en su interior podrás indicar la temperatura deseada, ya sean positivas entre 0º y 5º o negativas a -18º.

¿Cuántos ciclos de abatimiento tiene?

Para que tengas una idea más clara sobre su funcionalidad debes conocer sus 2 ciclos de enfriamiento, y de eso te hablaré a continuación:

1. Enfriamiento rápido o positivo

Este ciclo lleva los alimentos de 90º a 3º en sólo 90 minutos, conservando intactas sus características originales. Además, los mantiene entre 0ºC y +5ºC sin alterar su calidad, aroma color, humedad y consistencia.

El enfriamiento rápido y positivo tiene dos funciones extras:

  • Función suave. Ideal para alimentos delicados y en pequeñas cantidades.
  • Función fuerte. Perfecta para enfriar alimentos pesados y grasos en grandes cantidades.

2. Congelamiento rápido o negativo

Este ciclo permite congelar rápidamente los alimentos pasando de +90º C a -18º C en menos de 270 minutos. Este ciclo asegura la calidad del producto congelado, ya que su rapidez al congelar evita la aparición de macro-cristales que luego influyen negativamente en su sabor, apariencia y calidad.

Tipos de abatidores de temperatura

En el mercado encontrarás 3 tipos de abatidores de temperatura que varían según su capacidad:

  1. Congeladores compactos. Perfectos si tienes un restaurante pequeño por su capacidad para 3 o 4 bandejas GN1/1 de 60 x 40 cm.
  2. Mesas abatidoras. De capacidad media para 5 o 6 bandejas GN 1/1 de 60 x 40 cm, muy conveniente si tienes un restaurante de producción considerable.
  3. Armarios abatidores. De capacidad alta, ideales para cocinas industriales por su capacidad para 8 o 16 bandejas GN 1/1 de 60 x 40 cm.

¿Qué beneficios ofrece el abatidor de temperatura?

Si aún tienes dudas sobre la utilidad de estas máquinas de congelación, debes conocer las ventajas que aportan los abatidores de temperatura a cocinas industriales de hostelería:

  • Reducen rápidamente la temperatura de los alimentos, permitiendo que conserven su humedad, textura y sabor.
  • Respeta muy bien las condiciones óptimas de los alimentos.
  • Son más higiénicos, ya que evitan la proliferación bacteriana.
  • Congelan en un tiempo inferior a 3 horas.
  • No generan macro cristales que fracturen la estructura de los alimentos.
  • Evitan la pérdida de peso y volumen del alimento.
  • Te permiten comprar mayor volumen a menor precio.
  • Son muy útiles para restaurantes, catering, hoteles, y hasta para uso doméstico.
  • Son fáciles de manipular.
  • Modelos variados, ajustados a necesidades particulares.

Ha llegado el momento de despedirnos por ahora. Espero haberte aclarado qué es y para qué sirve el abatidor de temperatura.

No olvides que Cocimia tenemos una amplia gama de productos para el sector hostelero con la mejor relación calidad – precio. ¡No esperes más y visítanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cocimia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.