Tipos de tetera y sus ventajas para hostelería

¿Quieres comprar una o más teteras para tu restaurante o negocio hostelero? Sí es así, lo primero que debes hacer es conocer cuáles son los tipos de tetera y sus ventajas para hostelería.
Contenidos del artículo
Afortunadamente, desde Cocimia hemos preparado esta entrada para ti para que las conozcas y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡vamos allá!
¿Qué es una tetera?
Una tetera es un recipiente utilizado para preparar y almacenar bebidas calientes, específicamente té e infusiones. Cuenta con una tapadera y un pitorro o pico para servir el líquido en las tasas respectivas.
La historia de estos utensilios se remonta a la dinastía Ming de China (1368-1644), cuando las primeras teteras fueron elaboradas con barro. Hoy en día se fabrican de diversos materiales y se encuentran presentes alrededor del mundo.
7 tipos de teteras según material de fabricación
Las teteras se diferencian principalmente por el material en el que han sido fabricadas. Entre ellas tenemos:
1. Teteras de acero inoxidable
Las teteras de acero inoxidable son de las más populares por su gran durabilidad. Son resistentes a la corrosión, caídas y temperaturas extremas, tanto frías como calientes. Además, no alteran el sabor de la bebida.

Son de fácil lavado y generalmente pueden colocarse a la llama directamente para calentar el agua.
Como desventaja, no suelen ser las más bonitas o elegantes respecto a las demás de esta lista.
2. Teteras de hierro fundido
Las teteras de hierro fundido, también conocidas como tetsubin, se originaron en Japón a mediados del siglo XVII. Gracias a su vistoso diseño muchos las utilizan como elementos decorativos. Además, son muy resistentes y soportan el fuego directo.
Al comprar alguna de estas teteras japonesas debes asegurarte de que esté esmaltada y no pintada en su interior. Así, no correrás el riesgo de que se oxide con el uso.
Por otro lado, debes saber que son algo pesadas, lo que puede resultar molesto si se trata de un ejemplar de alta capacidad.
3. Teteras de porcelana
Las teteras de porcelana fueron elaboradas por primera vez en China durante la dinastía Ming (1368-1644). Son de las más tradicionales contando con un diseño llamativo y elegante, por lo que también tienen una función decorativa. Además, mantienen caliente la bebida sin que se sobrecaliente el mango.
Se diferencian de las elaboradas. con cerámica porque cuentan con un acabado más fino, son más delgadas y menos porosas.
Por otro lado, son frágiles y no debes colocarlas al fuego, ya que sufrirían daños irreparables.
4. Teteras de cerámica
Las teteras de cerámica cuentan con un acabado muy estético ideal para presentar el té en la mesa.
Algunos ejemplares podrían absorber el sabor de los líquidos, lo que afectaría a las bebidas que se depositen en ellos posteriormente. En tal caso se recomiendo preparar un solo tipo de té en ellos o lavar adecuadamente después de utilizar. Sin embargo, la mayoría de las teteras de cerámica están esmaltadas para reducir la porosidad.
No están diseñadas para colocarlas al fuego, sino específicamente para servir y mantener caliente la bebida. Son frágiles, así que no las dejes caer.
5. Teteras de barro
Las teteras de barro se caracterizan principalmente por su alto grado de porosidad. Esto hace que retengan el sabor y olor de las infusiones que realices en ellas. Por eso, deben destinarse para el consumo de un solo tipo de té, del cual se impregnarán con el paso del tiempo.
Pueden romperse al caer y son un tanto pesadas. Por otro lado, antes de usarlas por primera vez es necesario curarlas.
6. Teteras de cristal o vidrio
Las teteras de cristal o vidrio se destacan porque permiten observar el proceso de elaboración del té. Esto te permite alcanzar la concentración de tu preferencia tomando en cuenta el color de la bebida como referencia.
Puedes colocarlas al fuego directo para calentar el agua. Pero, como aspecto negativo retienen menos el calor respecto a las teteras de porcelana o cerámica. Además, son frágiles.
7. Teteras eléctricas
Las teteras eléctricas se diferencian del resto debido a que utilizan la electricidad para calentar el agua. Son de las más prácticas y precisas que puedes conseguir. De hecho, dispone de otros elementos o funciones como pagado automático, termostato, medidor de volumen de agua, entre otros.
Ventajas de las teteras para hostelería
Existen varias razones por las cuales tener una o más teteras en tu negocio hostelero. Las principales ventajas de estos utensilios son:
- Fáciles de usar. Algunas se pueden colocar al fuego directo y otras no. De cualquier forma, solo debes colocar el té en el infusor o cesta con el agua lo suficientemente caliente.
- Retienen el calor por más tiempo. Resisten altas temperaturas y las mantienen debido a los materiales con los que están elaboradas, impidiendo que la preparación se enfríe.
- Ocupan poco espacio. El tamaño varía de acuerdo a la capacidad, pero no suelen ser muy grandes.
- Gracias a sus hermosos diseños pueden ser empleadas como elementos decorativos.
Ahora que conoces cuáles son los principales tipos de teteras y sus ventajas para hostelería, solo debes elegir la que más te convenga. Desde Cocimia te recomendamos tomar en cuenta el tipo de material, la capacidad y el diseño que mejor se adapte a tu restaurante.