Reparar una batidora como un profesional

Reparar una batidora como un profesional

Reparar una batidora es una tarea sencilla que podemos realizar en casa, sin necesidad de llevarla a un centro de reparación profesional.

¿Qué encontrarás dentro de una batidora de vaso? En realidad las batidoras son electrodomésticos muy básicos.

Por lo general, al reparar una batidora nos encontraremos con un motor, cables, tablero de control, fusible y el mecanismo de acoplamiento-cuchilla que hace todo el trabajo.

Dependiendo del modelo de batidora, encontrarás algo más en el cuerpo del electrodoméstico, pero no será muy diferente.

Con todos esos implementos, la cantidad de fallos que se pueden generar es limitado. Los más comunes son: problemas con el cable de alimentación eléctrica, fallos de contacto en los botones, un cable suelto, fusible fundido y motor quemado.

Veamos cómo reparar una batidora en casa, sin necesidad de correr a llamar a un profesional.

Reparar una batidora con problemas de cable de alimentación

Reparar una batidora con problemas de cable de alimentación

Una de las fallas más comunes, en la mayoría de los electrodomésticos, es que el cable de alimentación de electricidad se corte y se rompa la continuidad.

El principal motivo de esta falla es el maltrato del cable, sobre todo cuando acostumbramos a tirarlo con fuerza al momento de desconectarlo de la toma de corriente.

Para verificar si el cable tiene problemas, debemos verificar la continuidad de corriente.

El método profesional para verificar la continuidad es utilizando un multímetro. La medición debemos hacerla justo donde el cable de alimentación se conecta con el mecanismo interna de la batidora.

El multímetro debería marcar unos 230 v. De ser así, no tienes problema con el cable.

En caso contrario, para reparar la batidora solo tendrás que sustituir el cable de electricidad y podrás disfrutar de tu batidora.

Cómo reparar batidora con fusible fundido

Cómo reparar batidora con fusible fundido

Otro de los problemas comunes -con la mayoría de los electrodomésticos- es el fundido de fusible.

La principal función de los fusibles es proteger al equipo. Ante cualquier cambio de la potencia eléctrica, se funde el fusible, lo que previene la aparición de problemas de mayor envergadura.

Luego de desconectar la batidora de la red eléctrica y destaparla para llegar al interior, verifica si tu equipo utiliza fusibles.

En caso de ser así, cerciórate que no esté fundido. Cuando el fusible se quema, solo debemos sustituirlo para que todo vuelva a la normalidad.

Debe colocar un fusible igual al fundido. No se recomienda utilizar uno de diferente amperaje podría volverse a fundir o permitir que se dañe otro componente de la batidora y eso no lo deseamos.

Retira el fusible fundido, ve a una venta de repuestos eléctricos, compra el fusible de reemplazo, colócalo en su sitio y todo volverá a funcionar.

Problemas en el mecanismo de acción

Problemas en el mecanismo de acción

Al querer reparar una batidora, podemos encontrar que nuestro electrodoméstico tenga problemas con los mecanismos que accionan el motor en una velocidad específica.

Verifiquemos que los cables se encuentren en su posición y no estén haciendo falso contacto. En caso de que un cable se haya soltado, vuelve a soldar en su sitio y el problema estaría resuelto.

Si el problema es con el mecanismo de los botones, deberás desmontar la pieza y comprar el repuesto. Debido a su frecuente uso, este tipo de componentes son los que mayor incidencia tienen al reparar una batidora.

Sustituye el repuesto y todo quedará como nuevo. Según el modelo de la batidora y la marca, encontrarás el repuesto original.

Motor fundido

Motor fundido

Este es el problema más grave que puede sufrir una batidora. La dejará descompuesta y con muy poco margen de acción al repararla.

Si no identificas problemas con el fusible, el cable de alimentación eléctrica o los botones de acción, podrías verte en la necesidad de reemplazar el motor de la batidora.

El olfato será tu mejor aliado para identificar la falla de motor fundido o quemado.

Huele el interior de tu batidora, por ningún concepto debería tener un fuerte olor a quemado. Tampoco deberían verse rastros de pequeñas explosiones o cables quemados.

Todo esto es indicio de problemas con el motor. En caso de ser así, desmonta el motor quemado, compra un motor de reemplazo y colócalo en su sitio. Así tendrás una batidora prácticamente nueva.

En casos de motor fundido, es recomendado analizar el costo de reparación del equipo o la compra de uno nuevo.

Por lo general, el margen de ahorro -entre compra y reparación- podría no ser tan amplio y muchas personas se inclinan por comprar una batidora nueva.

Si te encuentras en esa disyuntiva, te invitamos a visitar nuestro sitio web: Cocimia, donde encuentras los electrodomésticos que necesitas para tu cocina, entre ellos, las mejores batidoras.

Es una tienda online especializada en la venta de equipos para cocinas, para utilizarlas en nuestra casa o negocios relacionados con la restauración, hostelería y catering.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *