Claves para reparar un exprimidor de naranjas

Reparar un exprimidor de naranjas es una tarea que puede darte un nueva razón para mantenerte activo estando en casa.
Contenidos del artículo
Si eres amante del zumo de naranja, sabrás que el exprimidor es una herramienta muy útil en casa. También se pueden utilizar para exprimir otros frutos como el limón, pomelo y las mandarinas.
En caso de regentar un restaurante, sabes que el jugo de frutos cítricos son de los más solicitados, sobre todo en época veraniega y durante el desayuno.
Es por ello que reparar un exprimidor de naranjas es una buena idea que te llevará a mantener tus ventas o, en caso de estar en casa, consumir tus bebidas favoritas.
No tengas miedo, sigue nuestros consejos y tendrás oportunidad de reparar con tus propias manos un exprimidor eléctrico que haya dejado de funcionar.
Desmontar para reparar un exprimidor de naranjas
Todos los electrodomésticos que tenemos en nuestro negocio, incluso los de uso casero, tienen un manual de instrucciones que indica, entre otras cosas, los pasos a seguir para desmontar cada una de las piezas que lo componen.
No hablamos de un manual de reparación, es decir, muestra como montar y desmontar todas las piezas que hacen posible exprimir las frutas.
Por lo general, se desmontan para lavarlas o hacerle mantenimiento a la máquina exprimidora de naranjas.
En caso de que no tengas las instrucciones a mano o no sepas donde está el manual, tu teléfono puede ser un gran aliado.
Saca fotos a todo el proceso de desmontaje, así sabrás dónde va cada piezas cuando vuelvas a armar el exprimidor.
Luego de desmontar todas las piezas removibles, es buena idea conectarlo a la corriente eléctrica y accionarlo. Aunque no lo creas, una pieza mal montada o trancada, podría significar el fallo de funcionamiento que presenta tu exprimidor de zumos.
Si luego de esta prueba, sigue sin funcionar, procede con los siguientes pasos de verificación.
Revisión del sistema eléctrico
Cuando deseamos reparar un electrodoméstico lo primero que debemos cerciorarnos es que todo el sistema de alimentación de energía funcione a la perfección.
Es común que dejen de funcionar por problemas con la instalación eléctrica.
Lo ideal antes de quitar un tornillo es verificar el estado del cable principal. En caso de sospechar que el problema esté ahí, podemos probar cambiando este elemento.
Si comprobamos el buen estado físico del cable de alimentación principal, pasaremos a revisar el interior del artefacto.
Destápalo y guarda, con mucho cuidado, cada uno de los tornillos que retires del exprimidor eléctrico.
Una vez tengas acceso al interior, verifica con un probador eléctrico la continuidad del sistema y el buen estado de todo el cableado interno.
En algunas ocasiones, los cables se separar de sus puntos de contacto e interrumpen el funcionamiento de todo el sistema.
Si observas algún cable fuera de sitio o sin conexión, identifica dónde va conectado y prueba el funcionamiento del exprimidor de zumo.
En caso de que todo el sistema esté bien, habrás pasado el primer nivel de reparación de tu exprimidora de naranjas, verificando que todo el sistema de cableado eléctrico esté funcionando a la perfección.
Reparar un exprimidor de naranjas que falla por energía
Es buena idea descartar que el problema se encuentre en la toma de corriente donde estás conectando el exprimidor de naranjas.
Si es posible, lleva tu exprimidor hasta otro punto de conexión, enchúfalo y prueba si funciona.
Algunos exprimidores de zumo no son fáciles de trasladar, si este es tu caso podrías probar el conector eléctrico con un probador de corriente o enchufando otro aparando en la misma toma.
Si el problema es ese, descarta el daño en tu equipo, aunque esa falla podría haber causado alguna falla que no permite el funcionamiento de tu exprimidor de frutas.
Problemas en el interruptor
Otro de los problemas más frecuentes por los cualquier dejan de funcionar los electrodomésticos son las fallas en los interruptores.
Son fallas silenciosas que se generan como consecuencia del desgaste por uso frecuente.
Conecta el artefacto a la corriente eléctrica y haz un pequeño puente para que accione de forma directa, sin necesidad del interruptor.
¿Cómo hacer el puente? Sencillo. Toma un pequeño trozo de cable y desnuda ambas puntas. Colocas cada punta donde están conectados los cables del interruptor.
De esta forma, crearás continuidad y el equipo podría funcionar, si el problema es el interruptor.
Si no funciona, no desesperes, todavía tenemos algunas zonas que debemos revisar antes de llamar a un técnico.
Reparar un exprimidor de naranjas con líquido en el interior
El sistema eléctrico de los exprimidores de naranjas, como cualquier otro artefacto eléctrico, no funcionan de forma correcta al estar en contacto con el agua.
Si identificas presencia de agua, restos de zumo u oxidación en el interior de la exprimidora de zumos, es una señal de que está entrando líquido al mecanismo.
Revisa el cuerpo de la exprimidora, busca alguna fisura que podría estar permitiendo el ingreso de líquidos.
También podrías verificar la forma de uso y cómo se encuentra instalada la máquina, una inclinación indebida podría provocar el ingreso de líquidos no deseados hasta el mecanismo eléctrico de la máquina.
Otra opción es revisar los sellos de goma que se instalan para evitar este tipo de problemas. Si alguno está roto es la causa del problema que te está afectando.
Prueba el mecanismo de forma manual
Muchas veces, por múltiples razones, el mecanismo que mueve todo el sistema se traba o se mueve con dificultad.
Para verificar que eso no te esté afectando, toma el mecanismo móvil con tu mano y hazlo rotar en el sentido que por lo general se mueve.
Debe moverse de forma sencilla, sin ofrecer gran resistencia. En caso de que tengas una resistencia inusual, es momento de revisar el mecanismo del motor.
Por lo general, el motor de este tipo de artefactos está compuesto por una zona eléctrica y una mecánica.
Los apartados mecánicos tienes aceites y grasas que permiten que roten a las altas velocidades que se requiere. Prueba con aceitar esa zonas e intentar mover de nuevo el mecanismo con tus manos.
El lubricante que debes utilizar debe ser el recomendado por el fabricante, resistente a altas temperaturas y especial para este tipo de artefactos, de lo contrario podría generar más problemas de los que deseas resolver.
Prueba del olfato
Si está llegando a este punto, quiere decir que la falla de tu exprimidor de zumo es un poco más profunda de lo que pensábamos al comienzo.
Ahora llegó el momento de utilizar tu olfato y vista.
Si el interior del exprimidor de naranjas huele a quemado o ves algunas zonas oscuras como sombras de quemadura, quiere decir que eres víctima de un corto circuito.
En los casos más graves, el motor pudo quedar inservible.
Si te atreves a reparar el motor, un arreglo para el que necesitas un conocimiento más consolidado, te invitamos a ver el siguiente punto.
Reparar motor de exprimidor de naranjas
Como te comentamos en el punto anterior, la reparación de un artefacto eléctrico es una tarea sencilla, pero requiere conocimientos más precisos de lo que estamos haciendo.
Con la intención de ayudarte más ante la necesidad que tienes, te presentamos un vídeo donde se muestra la reparación de un exprimidor de zumo de forma integral.

Si no cuentas con el conocimiento mínimo adecuado para este tipo de reparaciones, te aconsejamos lleves a reparar tu exprimidor de naranjas a un técnico especializado, así evitarás generar un problema mayor.