Cómo reparar una sandwichera paso a paso

reparar-sandwichera-portada

¿Tu sandwichera está averiada? Reparar una sandwichera puede sonar complicado, pero es mucho más sencillo de lo que parece. Una vez deduzcas la posición de los cables y los tornillos, esta tarea será pan comido.

Con las instrucciones adecuadas, puedes descubrir en pocos minutos el funcionamiento de este dispositivo. Su funcionalidad no varía a la de ningún electrodoméstico común, por lo que saber cómo repararla te servirá de guía para otros aparatos.

En Cocimia, hemos diseñado un tutorial en palabras sencillas y certeras para ilustrar cómo reparar una sandwichera. Así, verás que no es necesario llamar al técnico para repararla con tus propias manos. ¿Continuamos?

Reparando la sandwichera

El primer paso es disponer de los siguientes materiales:

  • Destornillador de estría.
  • Multímetro.
  • Fusibles de repuesto.
  • Cinta aislante.
  • Guantes de tela (preferibles)

Lo primero que hay que hacer es desconectarla y probarla con un multímetro. Debemos aplicar todas las terminales en las partes externas para detectar posibles fugas de corriente. De no haber ninguna, tu sandwichera está presentando problemas internos (que es lo más común).

Para revisar sus conexiones, tendrás que remover la plancha. Todo lo que debes hacer es localizar los cuatro tornillos de las esquinas y retirarlos. Ten cuidado, la lámina permanecerá conectada a los cables centrales, así que quítala con delicadeza.

El multímetro te ayudará a detectar si hay fugas de corriente en los cables internos o en la resistencia. Asimismo, te indicará qué conexiones están fallando.

reparar-sandwichera

Reparar la resistencia de la sandwichera

La resistencia es una pieza metálica justo debajo de la lámina, la cual se caracteriza por su forma rectangular. Sus conexiones están en la parte inferior de la sandwichera. Si la resistencia no emite señales al hacer tierra, tu dispositivo no podrá calentar.

Al remover la segunda cubierta, encontrarás el termostato justo debajo de la resistencia, así como el resto del cableado. Lo más probable es que exista una conexión sulfatada que no deje que la corriente llegue a la resistencia. Debes detectarla con el multímetro, pero esta podría ser evidente incluso para el ojo inexperto.

En caso de que sea el cable el que esté fallando, sólo tienes que reemplazarlo para que tu sandwichera vuelva a funcionar.

Reparar el termostato de la sandwichera

Ahora bien, si la resistencia no presenta fallas, es momento de revisar el termostato.

Cuando el termostato deja de funcionar, debes revisar la calidad del fusible. Es probable que este se haya dañado por el calor y debas reemplazarlo.

Verás una especie de cinta que cubre el fusible, remuévela. Ahora, retira el fusible con cuidado, sin tirar de él con demasiada fuerza y toma uno de los fusibles de repuesto. Colócalo en su lugar y asegúralo con la cinta aislante.

Todo lo que queda es rearmar la sandwichera colocando todas las conexiones y tornillos en sus posiciones iniciales. Puedes apoyarte con fotografías de antemano si las posiciones te resultan confusas. Así, tendrás una referencia para no cruzar las conexiones.

Ahora puedes disfrutar nuevamente de los mejores sándwiches, y la mejor parte, ¡no has tenido que invertir en mano de obra para tu reparación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *