Aspectos básicos para la rentabilidad de una carnicería

Cuando decidimos emprender cualquier negocio siempre tenemos temor. Pero, saber sobre la rentabilidad de una carnicería, antes de lanzarnos a la aventura, sin duda, hará más fácil la tarea.
Contenidos del artículo
Siente ahora, la magia de tener un local lleno de clientes satisfechos, por disfrutar la mejor carnicería de la ciudad. Todos hablan de lo bien que atienden en ese sitio, la amabilidad del personal, la calidad del producto. Pero, también comentan sobre los precios competitivos que ofrecen.
De seguro, muchos hasta por curiosidad visitarán el lugar haciendo que tu inversión pronto se recupere alcanzando la rentabilidad deseada. Pues, toda persona o grupo de socios que se atreve a emprender desea estos resultados, pero no siempre es así.
Ahora, imagina lo contrario inauguras tu negocio, vienen los invitados hacen un gran brindis compartes con familiares y amigos. Todo genial ¡cierto!, pero te invaden las dudas respecto al éxito que puedas tener en ventas el día siguiente.
Luego, aperturas tu local ofreces buenos precios y tu personal está animado. Pero, pasan meses, las ventas aún están bajas, tus metas no se cumplen y piensas que todo fue un fracaso. Entonces, te preguntas ¿En qué he fallado?, porque aún no recupero lo inversión.
Tranquilo, todo este escenario es normal al decidir emprender en cualquier ramo del mercado. Sin embargo, abrir una carnicería es una actividad que siempre tiene un número estable de clientes, esto represente una ventaja.
No obstante, te invitamos a conocer algunos aspectos básicos para que la rentabilidad de la carnicería sea positiva. De manera, que puedas apuntar al éxito más que al fracaso.
Consejos para tener una buena rentabilidad de una carnicería

Líneas abajo te mostraremos algunas ideas geniales para tener un negocio rentable, bien sea para iniciar o continuar con éxitos:
Espíritu de emprendedor
La clave para cualquier emprendedor debe ser tener un espíritu entusiasta, con pensamientos positivos y actitud motivadora. Debe ser líder, para coordinar y organizar cada fase de la conformación del negocio
Otro aspecto importante, es que tenga capacidad de trabajar con grupos, pues no trabajarás solo, tendrás que formar un equipo. Este equipo, es el personal calificado que realizará las diversas actividades que incluye una carnicería.
Igualmente, tus habilidades para negociar con los proveedores en un punto neural para el éxito. Lo primero, antes de reunirte con ellos, debes tener un conocimiento amplio sobre el ámbito de las carnicerías.
Para llevar la negociación a un buen puerto, debes tener claro los objetivos que quieres alcanzar y el presupuesto disponible.
Recuerda, emprender implica un proceso de constantes aprendizajes, no cometas el error de creer que te la sabes todas. Debes mantener un espíritu humilde para aceptar los nuevos conocimientos y para compartir dudas. Pero, nunca debes dejar influenciarte para tomar decisiones precipitadas.
Diversidad en la oferta
Es indispensable tener variedad para cubrir los diferentes gustos de los clientes. Si nos preguntamos ¿qué busca la gente en una carnicería?, la respuesta obvia seria, productos cárnicos de calidad.
Es verdad, buscan calidad, pero también quieren conseguir variedad para llevar a casa o restaurant y ofrecer diferentes menús. Por esta razón, es importante que un comercio de carnicería se inicie con el suficiente conocimiento del área.
De esta manera, puedes saber cuáles son las variantes del producto y tratar de cubrir este requerimiento de los clientes. Así pues, que debemos asegurarnos de ofrecer una amplia cantidad de opciones para conquistar a los usuarios más exigentes.
En todo negocio juega un papel muy importante la creatividad. Por ello, una buena propuesta sería tener productos originales que poco conozcan, pero que deleiten el paladar de los usuarios. Esto servirá para identificar el negocio, diferenciándolo del resto de las carnicerías.
Esta característica hará de tu carnicería un lugar distinto por excelencia y variedad, llegando a mayor cantidad de personas.
También, es indispensable que conozcas tu inventario y nunca te quedes sin stock. Imagina la decepción de tu cliente, si luego, de un largo camino recorrido hace un pedido y no hay en existencia. Evita estos malestares en las personas que fidelizan con tu negocio.
Uso de buena publicidad
El éxito en cualquier nicho depende en gran medida de una buena promoción. Por esto, se necesita disciplina en la política de mercadeo que se decida implementar. En la actualidad, el marketing digital es utilizado en cualquier tipo negocio ya sea online u offline.
Esto no quiere decir, que sólo usarás las redes sociales para la publicidad de la carnicería, sino que te apoyarás en ellas. Además, puedes utilizar promociones de ofertas físicas, ubicando pancartas fuera del negocio que despierten la curiosidad y motivación de las personas.
Otra excelente estrategia de publicidad es la calidad del producto y la atención a los clientes. Esto logra una promoción orgánica, donde los mismos clientes te recomiendan a amigos o familiares ampliando la demanda.
Lo importante es conocer al público objetivo, saber sus gustos, segmentar a los usuarios y programar publicaciones constantes. Muchas veces hasta saber los nombres de los clientes es relevante, porque se logra cierto sentido de pertinencia y confianza en ellos. Todo esto requiere de constancia para tener éxito.
Ofrecer la mejor relación calidad-precio
La carnicería no solo enganchará por una imagen corporativa, sino, por la calidad del producto que se ofrece. La misión en todo negocio es que la persona que pruebe el producto ofrecido vuelva con regularidad a comprar.
Tener una buena relación calidad-precio no implica solo ofrecer un producto barato, esto va más allá. Abarca, diversos aspectos motivadores como manejar algunos factores humanos para mantener clientes fieles.
Te sugerimos obtener los insumos de proveedores confiables con suficiente experiencia en el ramo. Los productos cárnicos son delicados en cuanto a la conservación y ellos pueden tener consecuencia en los consumidores.
Por esta razón, es importante que sean productos frescos y que cumplan con los requisitos exigidos por las leyes pertinentes. Vender productos baratos pero sin calidad para el consumo humano pueden traer consecuencias de salud grave y problemas legales.
Otro aspecto para la calidad del servicio a ofrecer es la higiene del lugar y la transparencia del proceso.
A propósito de esto, te comentamos que un amigo prefirió ampliar la parte de atención al cliente y eliminó la trastienda. Ahora, todo se elabora a la vista del público y ha llamado positivamente la atención de las personas.
En fin, lo que queremos sugerirte es que la integridad del producto no se comprometa por ofrecer precios competitivos. Hay que buscar un equilibrio entre los gastos en recursos y el precio que tendrá el producto. Aunque, sea difícil alcanzar este nivel no es imposible.
Te sugerimos iniciar con recursos que puedas cubrir sin mucho esfuerzo para enfocarte en el producto De esta forma, puedes conquistar el nicho y luego ir creciendo poco a poco, pero de manera segura.
Establecimiento con ambiente acogedor
Primero, la ubicación de la carnicería debe ser de fácil acceso para que los clientes nos encuentren sin esfuerzos. Te sugerimos, que sea es un lugar muy transitado, cercano a fruterías, venta de víveres u otro comercio del renglón.
Si no posees un local propio trata de conseguirlo económico, para que afecte meno el precio final del producto. Te recomendamos, ubicar un local sencillo peroambientarlo adecuadamente y colocar sillas para la comodidad de las personas que esperan.
Otro tip interesante, es dar a probar en el negocio al público productos nuevos con recetas personales. Mientras esperan, realiza degustaciones de estos platillos para ser insertados en el suministro de carne de la carnicería.
Además, es necesario hacer una diferencia con la competencia mediante los servicios que ofreces. Por ejemplo, puedes permitir que hagan pedidos, con sólo hacer una llamada telefónica u ofrecer productos online.
Como dueño del negocio conecta con las personas, mediante conversaciones de su interés. Así ellos se sentirán atendidos incluso antes de poder realizar sus pedidos. Te sugerimos, que generes un contenido de valor que entretenga a los clientes lo suficiente como para que vuelvan.
Otra cosa que no debes olvidar es abrir temprano y cerrar tarde, esto a veces hace la diferencia para competir. Organízate y establece horarios hay personas que necesitan esta disponibilidad por sus empleos.
Buena apariencia del producto para llevar
Las personas se atrapan por el sentido de la vista, así pues que cada producto debe presentarse de forma única. De esta manera, cuando el cliente reciba su orden, se imaginará el sabor con solo verlo. Esto combinado con una excelente atención, sin duda, hará que el cliente regrese.
La creatividad ante todo, busca despertar emociones en el público, haz que imagine el menú desde el momento de la compra. Elabora una presentación organizada y que resalte la higiene en todo el negocio.
Si es posible diversificar el producto sería genial, así los clientes se llevan la carne y las verduras o bebidas. Esto representará ahorro de tiempo para las personas y de seguro te lo agradecerán.
En cocimia.com te ofrecemos un amplio catálogo de bandejas y otros accesorios con formas atractivas y diferentes colores. Ideales para ofrecer los productos cárnicos con una presentación única diferente a cualquier carnicería que hayas visitado.
Igualmente, hay variedad de insumos para darle vistosidad a cada opción con gran colorido en tus vitrinas. Además, cuentas con diferentes opciones para organizar los productos que pidan por teléfono o via online.
Te invitamos a conocer nuestras ofertas en bandejas y demás insumos que sean de tu interés. De seguro, te encantará y escogerás lo más apropiados para tu carnicería. ¡Te esperamos!
Gracias por las ideas emprendedoras
Gracias por los consejos son muy colmevedores