Origen del kebab y sus variaciones gastronómicas

El origen del kebab es una historia interesante que nos lleva desde el Medio Oriente hasta Europa, en concreto la zona de los Balcanes. Pero, ¿qué característica tiene este plato que nos gusta tanto?
Contenidos del artículo
La dinámica actual nos ha llevado a buscar nuevas opciones gastronómicas, que nos permitan consumir alimentos que puedan servirse de forma rápida, con excelente presentación y un sabor inigualable.
Creemos que ahí radica la principal ventaja que presenta el kebab. Es un alimento nutritivo, de fácil y rápida preparación que además es muy nutritivo.
Por otro lado, gracias a la diversidad cultural y a la fusión de sabores, hoy por hoy contamos con una extensa gama de posibilidades en lo que a opciones gastronómicas se refiere. Y una de estas opciones es el kebab, comida originaria del Medio Oriente que, tras la Segunda Guerra Mundial, logró expandirse y establecerse como una de las mejores opciones de comida rápida en todo el mundo.
Sigue nuestra ruta gastronómica y descubre el origen y la preparación del kebab, un suculento plato con múltiples variaciones.
¿Qué es el kebab?
El kebab es un plato típico de las regiones del Medio Oriente como: India, Irán, Turquía y Paquistán.
La elaboración del kebab varía según la región donde lo consumas. Hay sitios donde lo sirven en un pan, en otros en un pincho a la parrilla, mientras que en diversas zonas sirven cuadros de carnes, cordero es el tradicional, con o sin vegetales.
Más allá de la variación de la presentación final, hay una característica común de la elaboración del kebab: su preparación requiere que la carne esté cortada y marinada.
Origen del kebab
El nombre kebab proviene de los persas, quienes empleaban este término al referirse a la carne cocida en pinchos.
Por lo general, el kebab se realiza con carne de cordero, sin embargo, debido a la expansión cultural de su receta algunos de sus ingredientes han sido modificados.
El kebab llegó a Europa en el año 1970, de la mano de Mehemet Aygün, quien apostó en su negocio familiar por un menú distintivo y original que contenía panes pita rellenos con carne asada en la parrilla.
Años más tarde, Kadir Nurman, un emigrante turco, se habría dado a conocer como el autor del doner kebab y aunque no patentó su invento, la primera versión de este menú fue elaborada con pan de pita, carne y cebolla.
Luego de esto, muchos han sido los cambios, tanto en la presentación como en los ingredientes de este plato representativo de la gastronomía típica de Medio Oriente.
Variaciones del kebab
Como te contamos anteriormente, según el tipo de preparación y los ingredientes utilizados, podemos encontrar diversas variaciones del kebab.
Carne de cordero, pollo, pavo, ternera o garbanzos acompañados de una gran variedad de condimentos comocomino, cilantro, cúrcuma, orégano, nuez mocada y pimentón; destacan el sabor de este plato de los dioses.
A continuación, mencionaremos algunas de las propuestas disponibles para disfrutar de este delicioso plato de comida rápida y deliciosa.
Doner kebab
El doner kebab consiste en un menú elaborado con finas láminas de pollo, carne de ternera o cordero que se condimentan y cocinan en un asador vertical.
Para servir la pieza con el tipo de carne que elijamos, en el momento de cocinar nuestro doner kebab, es necesario asegurar su cocción y que los cortes se realicen en lonchas delgadas.
Este delicioso preparado se degusta acompañado de pan de pita, tomate y cebolla cortados en cuadritos, salsa de yogurt o mahonesa.
Dürüm kebab
El dürüm kebab o rollo turco es un plato elaborado con pan de pita junto a otros ingredientes como carne, cebolla y salsas enrollado sobre sí mismo.
El pan de pita se elabora con harina de trigo, levadura, aceite vegetal y agua. Al tener la masa lista se aplasta formado círculos entre 30 cm a 70 cm de diámetro. Los ingredientes se colocan sobre el pan y se enrolla de tal manera que pueda servirse y esté listo para comer.
El dürüm kebab es uno de los bocadillos más solicitados por los clientes por su facilidad de consumo, ya que no es necesario utilizar cubiertos.
Falafel kebab
El falafel kebab es una opción disponible para los vegetarianos, en la que se sustituye la carne por falafel. Este se elabora con una mezcla de garbanzo triturado, cebolla y especias como comino, curri y cilantro.
Con esta mezcla se forman las albóndigas que se rebozan y fríen durante algunos minutos.
Por lo general, el falafel kebab se acompañan con salsa de yogurt o pan de pita.
Lahmacun
Otro plato que se suma a la variedad de opciones disponibles de kebab es el lahmacun, el cual ofrece a los comensales una versión diferente de la pizza que acostumbran a consumir.
La base del lahmacun es pan de pita untado con ragú y condimentado con carne. Esta modalidad se completa agregándole cebolla, tomate, aceite de oliva, pimienta negra y comino.
Para potenciar los sabores se mete al horno y luego de unos minutos estará lista para comer.
¿Cómo se prepara el kebab?
Para preparar el kebab es indispensable contar con la máquina asadora vertical o un horno que permita que la carne alcance una cocción uniforme.
Una vez que se define el tipo de carne que se va a utilizar para preparar el kebab, se condimenta para proceder a armar el rollo de carne que se va a cocinar en la máquina de asar.
¿Cómo se pone el rollo de carne en el asador vertical?
Aunque para muchos este es un trabajo sencillo, lo ideal es asegurarse de seguir las indicaciones para colocar el rollo de carne de forma adecuada.
- Sacar el pincho de su envoltorio.
- Hacer un corte pequeño en la parte inferior del pincho.
- Verificar que no tenga restos de plástico adheridos a la base.
- Pinchar el rollo de carne con la espada metálica.
- Encender el asador para que la carne gire e inicie la cocción.
- La cocción es uno de los procesos más importantes y necesita la aplicación de una técnica práctica y sencilla en la que se deben cortar tiras de carne una vez que estén bien cocidas.
- Los cortes de carne caerán en la bandeja inferior de la máquina asadora y estarán listos para preparar el kebab de tu preferencia.
Es importante destacar que el rollo de carne que coloques en el asador vertical debes consumirlo por completo. Por lo que se recomienda calcular la producción que necesitas para cubrir las necesidades de tu negocio.
Al degustar estos platos disfrutarás una experiencia gastronómica inigualable y la mezcla se sabores hará que despierten tus sentidos. ¡Buen provecho!