Cómo mantener la cristalería brillante en hostelería con lavavasos o lavavajillas industriales

mantener cristaleria brillante en hosteleria

Si tienes un negocio hostelero, debes saber que la limpieza de las copas y vasos de cristal es fundamental. Sin embargo, no todos están conscientes de la importancia de mantener la cristalería brillante en hostelería ni cómo limpiarla con lavavasos o lavavajillas profesionales.

Por eso, desde Cocimia queremos hablarte sobre este tema, ya que lavar la cristalería no resulta muy complicado, sobre todo si cuentas con el equipo adecuado. Sin embargo, te recomendamos prestar mucha atención a los consejos que te daremos para que obtengas los mejores resultados. ¡Vamos allá!

¿Por qué es importante mantener la cristalería brillante en hostelería?

Es muy importante mantener la cristalería de tu bar o restaurante totalmente limpia y reluciente. Sobre todo, si quieres dar una buena impresión a tu clientela, ya que a nadie le gustaría beber en un vaso o copa sucia.

Como ves, no solo se trata de las apariencias. Ya que, con un buen lavado de la cristalería se eliminan olores residuales, bacterias, virus u otros organismos perjudiciales para la salud.

Por eso, es vital que cuentes con la maquinaria y el personal suficiente encargado de la limpieza de tu cristalería. Recuerda que, a mayor volumen de trabajo será necesario lavar más vasos, copas, entre otros utensilios.

Cómo mantener la cristalería brillante ¡trucos y consejos!

Lavar los utensilios de cristal es una tarea que requiere especial cuidado y puede complicarse en negocios hosteleros por el gran volumen de vasos y copas a lavar. Afortunadamente, existen máquinas capaces de hacernos el trabajo más fácil.

A continuación, te mencionamos qué equipos y métodos puedes emplear para mantener tus vasos y copas relucientes:

Lavavajillas industriales

Los lavavajillas industriales son máquinas friegaplatos diseñadas para lavar platos, vasos, cubiertos entre otros utensilios de negocios hosteleros.

mantener cristaleria brillante en hosteleria con lavavajillas industria

Generalmente, están elaborados con acero inoxidable y realizan ciclos de lavado más cortos que sus homólogos domésticos. Esto último, porque el ahorro de tiempo es vital en el sector de hostelería.

Las hay de diversos tamaños y diseños, ya que no todos los restaurantes cuentan con el mismo espacio y ritmo de trabajo. A continuación, te hablaremos de los tres tipos de lavavajillas más usados para mantener la cristalería brillante:

  • Lavavajilla de cesta o apertura frontal: Se distinguen porque abren frontalmente y cuentan con una cuba de lavado. Son apropiados para negocios pequeños.
  • Lavavajillas de capota o cúpula: Se caracterizan porque abren y cierran a modo de cúpula. Tienen una buena capacidad por lo que se recomiendan para establecimientos de tamaño mediano o grande.
  • Lavavajillas de arrastre o cinta: Son de gran tamaño y se caracterizan por llevar un túnel de lavado con diferentes estaciones por el que circula la vajilla mientras es lavada. Son ideales para sitios de gran capacidad.

Conseguir una cristalería brillante en el friegaplatos es muy sencillo. Solo debes introducir los vasos y copas de cristal en la máquina justo sobre las cestas indicadas para ello, agregar suficiente detergente y abrillantador e iniciar el ciclo de lavado. El aparato los lavará y secará en unos minutos.

Lavavasos para hostelería

Los lavavasos son semejantes a los lavavajillas pero no son iguales, pues están destinados específicamente para limpiar la cristalería. Como primera diferencia, cuentan con un menor tamaño porque los vasos y copas no son tan grandes como otros utensilios.

Por otro lado, estas máquinas solo cuentan con dos brazos mientras que los lavavajillas profesionales tienen cuatro.

Uno está ubicado en la zona inferior y se emplea para lavar con agua y detergente la cristalería. El otro se utiliza para agregar agua limpia desde arriba durante el proceso de aclarado.

Ahora bien, lavar tu cristalería en un lavavasos es muy fácil. Solo debes colocar los vasos y copas en la cesta que trae el equipo e inicia el ciclo de lavado.

Recuerda agregar la cantidad adecuada de jabón y abrillantador.

Lavar cristalería a mano

Si bien los lavavasos y lavavajillas industriales facilitan grandemente el trabajo, también puedes lavar a mano tu cristalería. Sobre todo, si se trata de una pequeña cantidad de piezas o en caso de que quieras sacarles un poco más de brillo.

Ahora, para el lavado manual te aconsejamos seguir estos pasos:

  1. Mezcla un poco de agua, detergente lavavajillas y vinagre.
  2. Lava la cristalería con esta mezcla directamente con la mano o con una esponja muy suave que no raye el cristal.
  3. Luego, seca con un trapo suave
  4. Listo, ya puedes guardar o volver a usar de nuevo tu cristalería.

Tips para mantener la cristalería brillante de tu bar o restaurante

A continuación, te diremos algunos tips a tomar en cuenta para mantener tu cristalería reluciente con lavavasos y lavavajillas:

Utiliza detergente especial para cristalería

Es importante que emplees un jabón líquido adecuado para lavar cristalería si quieres lograr un excelente resultado. En primer lugar, te recomendamos que sea neutro y suave para resguardar la integridad del cristal. Además, es preferible que produzca poca espuma.

También, es importante que tu lavavasos o lavavajillas profesional cuente con dosificador de detergente y abrillantador. Así, podrás suministrar la cantidad adecuada de estas sustancias, pues la carencia o exceso de ellas puede ocasionar manchas en el cristal.

Usa un lavavasos o lavavajillas exclusivo para la cristalería

Disponer de un lavavasos o lavavajillas exclusivo para la cristalería es importante. Estas máquinas utilizan agua recirculada en la que pueden quedar residuos tras sucesivos ciclos de lavado.

Si lavas los platos, cubiertos, vasos, copas y demás utensilios en un mismo equipo los restos de grasa provenientes de los alimentos podrían pegarse al cristal.

Ahora, si tu presupuesto no te permite destinar una máquina solo para tus piezas de cristal al menos lávalas separadamente con agua limpia. Es decir, no coloques otros utensilios en la cubeta y antes de iniciar el ciclo cambia el agua del equipo.

Usa un descalcificador

Es importante que tu lavavasos o lavavajillas profesional incorpore o esté acompañado de un descalcificador. Así, el agua empleada estará totalmente descalcificada y no quedarán manchas de cal en las piezas de cristal.

También, es necesario cambiar el agua que utilizan estos equipos en el transcurso del día, así como limpiar los filtros con frecuencia. De esta forma, no correrás el riesgo de encontrar residuos orgánicos en tus vasos o copas de cristal.

Respeta los límites de temperatura

Considera la temperatura empleada en la limpieza de la cristalería. Durante el lavado no deben superarse los 55 °C, mientras que en el aclarado lo recomendable son unos 80 o 90 °C.

Si sobrepasas estos límites podrías ocasionar que las piezas de cristal sean más fáciles de rayar. Por otro lado, si no se proporciona el calor suficiente no se secará la cristalería durante el aclarado.

Coloca las piezas adecuadamente

Lo ideal que es que tu lavavajillas o lavavasos cuente con cestas especiales para vasos y copas. Estas tienen departamentos para colocar las piezas separadamente, evitando así que estas se rayen entre sí.

Es recomendable colocar las copas inclinadamente sobre las cestas de lavado. Así, evitarás que la superficie de apoyo de estas quede con algo de agua empozada.

Ahora que ya sabes cómo mantener la cristalería brillante en hostelería con lavavasos o lavavajillas industriales, desde Cocimia te animamos a seguir estos consejos para que tus vasos y copas de cristal siempre estén relucientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *