Limpiar cafetera de cápsula con técnicas infalibles

Limpiar cafetera de cápsula con técnicas infalibles

Transcurría el siglo XVII cuando el café llegó a tierras europeas. En ese momento, los granos se hervían en agua y se bebía la infusión colada.

En el año 1850, François-Antoine-Henri Descroizilles presentó un invento que cambió la historia del café para siempre: la cafetera.

Desde ese momento, la cafetera ha vivido un gran número de cambios, cada vez era más fácil hacer café.

Sin embargo, a mediados de los años 80 se creó la cápsula de café, con la intención de que cualquier persona pudiera hacer un buen café y con un sabor similar.

Al poco tiempo apareció la cafetera para cápsulas de café. Este invento facilitó la tarea de hacer un café de gran sabor y en muy pocos pasos.

El café ideal es el resultado de muchas variables, una de ellas: la cafetera.

De ahí, la importancia de mantenerla en óptimas condiciones. Además, alargarás su vida útil y mantenga su funcionamiento.

¿Cómo limpiar tu cafetera de cápsula?

Cómo limpiar tu cafetera de cápsula

Te traemos las mejores técnicas para limpiar tu cafetera y darle el tratamiento que se merece, de forma que el café mantenga ese sabor que tanto te gusta.

Vamos cuáles son los métodos y técnicas que te ayudarán a limpiar tu cafetera, fácil y en el menor tiempo posible.

Consejos para limpiar las cafeteras de cápsula

Nuestra intención, además de darte consejos necesarios para mantener tu cafetera, es que lo hagas de fácil y rápido.

Hay varias formas de limpiar las cafeteras con productos e ingredientes que utilizamos a diario en nuestras casas.

Veamos cuáles son estas formas de limpiar cafetera de cápsula.

Limpiar la cafetera utilizando vinagre

En un vaso, mezcla que contenga 80% agua y 20% de vinagre. Vinagre normal, del que utilizamos a diario en nuestra cocina.

Esa mezcla se vierte en el depósito de agua de la cafetera.

Presiona el botón para hacer una taza de café, preferiblemente grande.

De esta manera, la mezcla de vinagre pasará por todo el circuito de la cafetera y eliminará las bacterias que contenga.

Al finalizar el proceso, limpia el depósito, rellénalo con agua limpia y vuelve a activar la cafetera.

Debes repetir la última operación hasta que el agua salga limpia y sin olor a vinagre.

En ese momento, podrás preparar tu café con el sabor de siempre.

Zumo de limón como líquido de limpieza

Para limpiar el depósito de tu cafetera con este método, debes utilizar una parte de agua de preferencia caliente y dos partes de zumo de limón.

Agrega la mezcla en el depósito de tu cafetera y acciónala. La infusión pasará por todo el dispositivo, limpiando cada parte de la mejor manera.

Finalmente, lava el depósito de tu cafetera con jabón para eliminar el sabor a limón que pueda retener el depósito.

Como en el método anterior, enjuaga la cafetera con agua corriente hasta que pierda el olor a limón.

Pasos para descalcificar y limpiar tu cafetera

Descalcificar nuestra cafetera es una de las mejores maneras de mantenerla en óptimas condiciones.

Con esta técnicas, eliminarás los restos de cal que tiene el agua que utilizamos para la preparación de nuestro café.

Para ello debemos, como primer paso, comprar un descalcificador especial para la limpieza de cafeteras:

  1. Si tu cafetera no la desecha de forma automática, retira la cápsula utilizada que podrías tener en la cafetera.
  2. Mezcla el descalcificador con agua y viértelo en el depósito de tu cafetera.
  3. En caso de que tu cafetera tenga un ciclo de limpieza actívalo. En caso contrario, actívalo en el modo de preparación de una taza grande de café.
  4. Una vez haya terminado este proceso, vacía el líquido del depósito.
  5. Lava el depósito con agua y jabón. Colócalo de nuevo en la cafetera. 

Este tipo de limpiezas son recomendadas, al menos, una vez al mes.

Además de eliminar los restos de cal, evitarás la aparición de moho y levaduras, que perjudiquen el funcionamiento de tu cafetera en el futuro.

Recuerda, para obtener mejores resultados, es importante utilizar un descalcificador acorde a la marca y al modelo de tu cafetera.

Bicarbonato de sodio utilizado como un limpiador

El bicarbonato de sodio es el compuesto ideal para limpiar las manchas, residuos o suciedad que pueda tener tu cafetera.

Puedes utilizarlo para limpiar las placas de calentamiento y el interior de las jarras utilizando un paño de cocina o una toalla húmeda, con un poco de bicarbonato.

En caso de tener cal en el depósito de tu cafetera, lo mejor es no utilizar el bicarbonato como método y comprar un descalcificador adaptado al modelo de tu cafetera.

Para evitar acumulación de cal en el depósito de tu cafetera, lo mejor es a hacer el café con agua filtrada. Al filtrarla, eliminas gran parte de la cal que puede traer desde su origen.

¿Necesitas repuestos para tu cafetera de cápsula? Lee esto

Necesitas repuestos para tu cafetera de cápsula

Muchas veces, el sabor de tu café podría no estar igual al que acostumbras debido a alguna falla en su funcionamiento.

En caso de que requieras algún repuesto para tu cafetera de cápsula, te invitamos a visitar a nuestra tienda online.

La tienda virtual de Cocimia es el proveedor de repuestos que estabas buscando para solucionar tus problemas.

Responsabilidad, experiencia y las ganas de ayudarte a recuperar la cotidianidad de tu vida, nos definen.

Si tienes alguna duda sobre el repuesto que necesitas o necesitas información adicional para resolver la falla de tu cafetera, comunícate con nuestro equipo de expertos a través del chat dispuesto en la página web de Cocimia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *