fbpx
Guía para sacar partido a la heladera en tu restaurante

Guía para sacar partido a la heladera en tu restaurante

Las heladeras en tu restaurante son herramientas versátiles dentro de un establecimiento gastronómico, una vía que te permitirá agregar alimentos refrescantes a tu menú y consentir a tus clientes grandes o pequeños.

Además de utilizarla para fabricar helados, con las heladeras se pueden preparar una variedad de recetas de granizados e incluso café helado.

Si tienes una heladera en tu restaurante y quieres comenzar a darle uso, te dejamos varias recetas de alimentos y bebidas que serán la sensación de tu restaurante.

Helados

Helados

Los helados son los productos estrella cuando se quiere comer un postre que elimine el calor y que no sea tan dulce.

Son una opción deliciosa y cremosa que agrada a muchas personas, sin importar la edad. Si ofreces una variedad de sabores, las personas elegirán a gusto el de su preferencia.

Helado de chocolate

El helado de chocolate es uno de los más demandados en los restaurantes y uno de los sabores clásicos.

Para prepararlo necesitas 150 mililitros de leche, 40 gramos de azúcar glas, tres claras de huevo, 150 mililitros de nata para montar, 20 gramos de azúcar invertido y 80 gramos de chocolate.

Sirve la nata para montar, la leche, el azúcar invertido y un tercio del azúcar glas en una olla a fuego medio.

Mientras se calienta, bate las claras de huevo junto con el resto del azúcar glas hasta obtener una mezcla a punto de nieve. Sirve esta mezcla en la olla que dejaste a fuego medio.

Baja la llama y utiliza una espátula para batir la mezcla hasta obtener una textura espesa. Una vez espesa, retira del fuego y coloca los 80 gramos de chocolate.

Mientras se derrite el chocolate, bate para que se integre al resto de la crema. Sirve en una heladera y deja enfriar para servir a los clientes.

Limón a la heladera y despídete del calor

El limón es una fruta ideal para refrescarse en los días calurosos. Así que no hay mejor alimento para preparar un delicioso postre con tu heladera.

Hacer un rico helado de limón sólo necesita tres ingredientes: 450 gramos de nata para montar, 50 gramos de azúcar glass y 360 gramos de crema de limón.

El primer paso es preparar la crema de limón para lo que necesitas cuatro limones, 200 gramos de azúcar glass, cuatro huevos y 100 gramos de mantequilla.

Coloca en una olla el jugo de los cuatro limones, los huevos y el azúcar. Bate a fuego medio hasta que cuaje.

Cuando tenga textura de crema, agrega la mantequilla y bate bien para tener una crema homogénea. Conserva en la nevera.

Una vez fría la crema de limón, colócala en la heladera junto al azúcar glas y la nata para montar. Bate entre 35 y 45 para que crezca su volumen.

Al terminar el tiempo, sirve en un recipiente para almacenarlo en la nevera y que mantenga la consistencia cremosa del helado perfecto.

Receta de helado de queso con yogurt

El helado de queso con yogurt no es un sabor común de ver en los restaurantes y heladerías, pero vale la pena probarlo.

Para prepararlo se necesitan 300 gramos de yogur natural, esencia de vainilla, 300 gramos de queso mascarpone y 150 gramos de azúcar glas.

Mezcla el yogur, el queso mascarpone, una cucharadita de vainilla y el azúcar glas en un recipiente con tapa hasta obtener una crema homogénea.

Coloca la tapa e introduce en el refrigerador. Cada media hora debes mezclar para evitar que el helado pierda su cremosidad y se cristalice.

Avellana helada

Para elaborar un rico y sencillo helado de avellanas no se requiere de mucho tiempo ni demasiados ingredientes.

>  4 recetas increíbles de quiché

Debes tener 700 gramos de crema inglesa, 60 gramos de azúcar invertido y 150 gramos de pasta de avellanas.

En caso de que no tengas la crema inglesa preparada, debes tener 600 gramos de leche, una cucharadita de esencia de vainilla, seis claras de huevo y 100 gramos de azúcar.

Para preparar la crema inglesa debes coger una olla y servir dos tercios de azúcar, acompañada de la esencia de vainilla y la leche para cocinarlo a fuego medio.

Bate las claras de huevo junto al azúcar que sobró hasta obtener una mezcla a punto de nieve.

Cuando la leche haya comenzado a hervir, sirve la mezcla de las yemas en la olla para mezclar a fuego bajo hasta que se forme la textura cremosa. Deja enfriar para hacer el helado.

Una vez fría la crema inglesa, coloca la pasta de avellanas junto a la crema inglesa en la heladera y mezcla hasta que los ingredientes se hayan integrado por completo durante media hora.

Conserva en un recipiente hermético en tu refrigerador para que no se derrita ni pierda su cremosidad.

Stracciatella: un clásico con muchos amantes

La stracciatella es otra de las opciones preferidas en el momento de comprar helados por tener pequeños trozos de chocolate.

Para la receta son necesarios 60 gramos de azúcar, 300 gramos de crema inglesa, 400 gramos de nata para montar, 80 gramos de chocolate picado y 60 gramos de azúcar invertido.

Toma la heladera y sirve la crema inglesa, la nata para montar y el azúcar invertido. Enciende la heladera para que se comience a batir por un tiempo estimado de 30 a 45 minutos.

Al pasar el tiempo de batido, agrega los pequeños trozos de chocolate y bate por unos minutos hasta que se integre.

Sirve en un recipiente térmico y coloca en el refrigerador para que tome la textura de helado que a todos le encanta.

Helado de nata y chocolate

Si eres amante del chocolate, te traemos otro sabor de helado que incluye este increíble ingrediente.

Los ingredientes que necesitas son 500 gramos de crema de cacao, 500 gramos de nata, 75 gramos de azúcar invertido, una cucharadita de vainilla, 150 mililitros de leche y 50 gramos de azúcar glas.

Sirve todos los ingredientes en la heladera menos la crema de cacao y bate por 30 minutos o 45 minutos para el helado tome su consistencia.

Una vez listo el helado, sirve poco a poco la crema de cacao en el helado y bate para que se extienda por todo el helado.

Vierte en un envase térmico con tapa e ingresa en el refrigerador para que no pierda la cremosidad.

Granizados y sorbetes

Granizados y sorbetes

Además de utilizar la heladera para preparar helados cremosos, también funciona a la perfección para hacer granizados y sorbetes.

Estas dos alternativas también funcionan para que los clientes se refresquen durante los días calurosos.

Sorbete de cereza

El sorbete de cereza es un postre refrescante ideal para refrescarse tomando algo delicioso.

Necesitas 75 gramos de azúcar, sal, 125 mililitros de agua, 31 mililitros de zumo de limón y 525 gramos de cerezas sin hueso congeladas.

Calienta el agua junto con el zumo de limón, el azúcar y una pizca de sal. Apaga el fuego cuando la mezcla haya comenzado a hervir y deja enfriar.

Saca las cerezas del congelador y colócalas dentro de la heladera con la mezcla que dejaste enfriar.

Mezcla con la heladera hasta conseguir una textura cremosa. Sirve en un envase y refrigera.

Granizado de sandía en heladera

La sandía es una de las frutas ideales para refrescarse, además de que es una fruta que queda muy bien en forma de granizado.

Para prepararlo se necesita una taza de azúcar, ocho tazas de sandía picada congelada, una taza de zumo de limón y dos tazas y media de agua.

Sirve todos los ingredientes dentro de la heladera y comienza a batir hasta obtener la textura granizada.

Mojito granizado

Si los clientes buscan una opción fresca y con licor para celebrar junto a sus amigos, puedes ofrecer un mojito granizado.

Para esta receta necesitas hojas de menta, medio litro de agua, zumo de limón, ron y dos cucharadas de azúcar.

>  Top 3 recetas en olla a presión para tu restaurante

Pon a hervir el agua junto a unas hojas de menta y las dos cucharadas de azúcar. Al apagar el fuego, deja enfriar por cinco minutos y agrega el zumo de limón y unas gotas de ron.

Sirve la mezcla en un recipiente con tapa y conserva en el refrigerador. Cuando vayas a servir los granizados de mojito, bate la mezcla con una heladera y vierte en los vasos.

Sorbete en heladora de kiwi

Para las personas que les encanta el kiwi en cualquier presentación, este sorbete es ideal para ellos.

Los ingredientes que necesitas son seis kiwis pelados congelados, 25 gramos de azúcar, hojas de menta y agua.

Coloca los kiwis, unas hojas de menta y azúcar en una heladera junto con una taza de agua. Si el sorbete no tiene la textura deseada, agrega un poco más de agua.

Usa tu heladera para hacer granizado de frutos rojos

Los frutos rojos son una alternativa muy ordenada cuando de granizados se trata, por su sabor dulce con un toque ácido.

Para este granizado necesitas congelar moras, fresas y frambuesas. Adicional a eso debes tener zumo de lima y azúcar.

Coloca los frutos rojos congelados con el zumo de lima y un poco de azúcar al gusto. Bate con ayuda de la heladera y sirve en un vaso con la decoración que prefieras.

Café helado

Café helado

El café helado es un producto que ha sido la sensación en los cafés y restaurantes en los últimos años.

Tal como el café tradicional, ofrecen una variedad de sabores que están acentuados y son fáciles de detectar cuando el café está frío.

Además, es una excelente alternativa para aquellos amantes del café que quieren una alternativa refrescante sin dejar de lado su bebida favorita.

Café con leche helado

El café con leche siempre forma parte del menú de cualquier restaurante. Sin embargo, esta es una receta innovadora ideal para los días calurosos.

Sólo necesitas 100 mililitros de café negro, azúcar y 50 mililitros de leche.

Mezcla el café con la leche y agrega azúcar al gusto. Sirve la mezcla del café con leche dentro de la heladera y espera unos minutos a que tome una textura de granizado o cremosa.

Café con leche condensada en heladera

Hacer el café con leche condensada no es un proceso muy distinto a prepararlo con leche natural, pero le da un delicioso toque dulce.

Para prepararlo necesitas una taza de café y leche condensada al gusto.

Sirve la taza de café y la cantidad que desees de leche condensada dentro de la heladera. Enciéndela y bate gasta tener tu café frío. Si quieres complementarlo, puedes agregar algunos cubos de hielo al vaso.

Café con naranja, ideal para días de calor

La naranja le da un delicioso sabor cítrico a café, que también refresca en los días calurosos o luego de una extensa caminata.

Para elaborar este café se necesita una taza de café negro, tres cucharadas de azúcar y jugo de naranja.

Sirve el café endulzado junto con el jugo de naranja dentro de la heladera. Mezcla durante cinco a diez minutos hasta obtener la bebida helada.

Descubre el sabor del café ruso

El café ruso helado es una bebida perfecta para los amantes de lo dulce.

Este tipo de café se prepara con tres tazas de café, caramelo líquido y cuatro bolas de helado de vainilla.

Coloca los tres ingredientes dentro de la heladera y enciende para que se integren y obtener una bebida homogénea.

Sirve decorando con caramelo líquido sobre el café ruso frío.

Café con ron helado

El café helado con ron es una alternativa perfecta para los clientes que buscan sabores intensos.

Los ingredientes necesarios son dos shots de ron, medio kilo de helado de vainilla y cuatro tazas de café expreso.

Sirve todos los ingredientes dentro de la heladera y espera entre cinco y diez minutos para que se integren de forma homogénea.

El café con ron helado es una opción ideal para comer como un postre luego de una cena en pareja.

Frapuccino en tu heladera

El frapuccino es uno de los cafés fríos más reconocidos a nivel mundial por su increíble sabor.

Al prepararlo es necesario tener 80 mililitros de café expreso, dos cucharadas de jarabe de chocolate, 80 mililitros de leche, una cucharada de azúcar y crema batida.

Busca tu heladera y sirve el café, el azúcar, la leche y el jarabe de chocolate. Mezcla hasta obtener un frapuccino cremoso y al servir decora con un poco de crema batida.

Ya no tienes excusa para no darle uso a tu heladera, ¿a qué esperas para preparar alguna de estas deliciosas recetas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro newsletter