Cómo hacer ceviche de camarón – Receta 2019

ceviche ecuatoriano

El ceviche es un plato que tiene dos grandes cualidades: Una explosión de sabor y es muy refrescante. Además del ceviche de camarón ecuatoriano y peruano, podéis encontrar recetas de ceviche de pescado.

todos son divinos e increíblemente fáciles de hacer por cualquier persona.

Además de fácil, el cebiche de camarón es un plato de preparación rápida. Son perfectos para una noche de tapas con familiares y amigos.

Lo único que podría resultaros engorroso es la limpieza de los camarones. Acá os enseñaremos a hacerlo en pocos pasos.

Paso a paso: Cómo limpiar camarón

Cómo limpiar camarón

El mejor sitio para comprar los camarones es el mercado. Podéis conseguir camarones frescos a precios ajustados a cualquier bolsillo.

Al llegar a casa, le damos un primer lavado bajo el grifoİnternetten Maç İzleme Siteleri para eliminar cualquier rastro de arena de playa que puedan tener.

Con un cuchillo de chef, cortamos la cabeza del camarón.

Con los dedos, quitamos la cáscara exterior del camarón. Con esa concha de irán las patas del crustáceo.

Ahora, con un cuchillo con mucho filo, haremos un corte a lo largo de lo que vendría siento el lomo del camarón.

Volvemos a colocarlo bajo el grifo, hacemos énfasis en limpiar el corte que acabamos de hacer.

Nos aseguraremos de quitar una vena –realmente es el intestino– que se encuentra en el lugar del corte. Dejarla puede darle un sabor desagradable al plato.

Luego de ese último lavado, el camarón estará listo para prepararlo como deseáis.

Ingredientes para ceviche de camarón

Ingredientes para ceviche de camarón

Foto camarones plato negro

  • 800 g de camarón fresco y limpio
  • Una docena de limones
  • 1 cebolla
  • 2 chile rojos
  • Ajo molido
  • Cilantro
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

Colocamos una olla pequeña con agua en la cocina.

Cuando el agua comience a hervir, colocamos los camarones. Solo estarán en el agua por dos minutos, como máximo.

Sacamos los camarones del agua y reservamos.

Pelamos las cebollas. Cortamos en cuadros pequeños. Algunos chefs ponen las cebollas en agua fría para que les baje un poco la intensidad del sabor. Dependerá de vuestro gusto.

En un bol grande, exprimimos los doce limones. Cuidamos que no queden semillas en el zumo. Nada más desagradable que morder una semilla de limón.

Tomamos el ají, los lavamos y picamos en finas tiras. No deben quedar semillas. Aportarán mucho picante.

El cilantro lo utilizaremos en dos momentos. Lavamos y picamos finamente para incorporar al ceviche y dejamos unas cuantas hojitas para adornar nuestro plato.

En el bol donde tenemos el zumo de limón, agregamos las cebollas, el cilantro picado, el ají en tiras, sal y pimienta al gusto. Mezclamos muy bien esta potente receta.

Incorporamos los camarones a la preparación y removemos hasta ver que todo está integrado.

Procuramos que todos los camarones estén en contacto con el zumo de limón adobado.

Reservamos en la nevera hasta el momento de consumir.

Para emplatar, podéis utilizar copas de helado, colocáis un poco de ceviche de camarones con unas hojas de cilantro por encima.

Tips para preparar un rico ceviche de camarón

Ceviche de camarón en copa
  • La receta tradicional no contempla cocinar los camarones. De eso debería encargarse el zumo de limón. Si tenéis tiempo suficiente, os aconsejamos que lo hagáis así. Los dejáis toda la noche.
  • Si optáis por la opción de hervir los camarones, debéis asegurar que no hiervan por más de 2 minutos. El zumo de limón terminará la cocción.
  • Para darle un toque más típico, podéis emplatar con maíz tierno desgranado. Así lo preparan en Perú y Ecuador.
  • Quienes tienen un amor platónico por la cebolla, disfrutarán un emplatado sobre una cama de rodajas de cebolla. ¡Complácelos!

Curiosidades sobre ceviche

Ceviche de camarón en plato

Si buscamos ceviche en el Diccionario de la
Real Academia Española (RAE) nos encontraremos con una definición básica
conocida por mucho: Plato de pescado crudo cocinado en adobo de limón o naranja
y algunos vegetales.

Sin embargo, la curiosidad radica en la forma
de escribirlo, la RAE lo acepta ceviche o cebiche. Además, para mayor asombro,
acepta seviche y sebiche.

Es decir, escribir mal esta palabra es mas difícil
que prepararlo. Curioso ¿Verdad?

Vídeo

Como es tradición en Cocimia, nos dimos una paseada por YouTube para presentaros un buen video de la preparación del ceviche de camarones.

Encontramos el canal de cocina KWA, bastante peculiar. Aquí encontraréis una receta de ceviche que incluye naranja y caldo de camarones. Esperamos os guste.

YouTube video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cocimia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.