¿Se dañó el dispensador de agua? Paso a paso para repararlo

Escuchar la frase “se dañó el dispensador de agua” puede ser terrorífico, pero también es una oportunidad para demostrar tus dotes como reparador.
Contenidos del artículo
Hay electrodomésticos que cuando dejan de funcionar cambian por completo nuestro ritmo de vida y el dispensador de agua es uno de ellos.
Y es que cuando vamos a cocinar, preparar algún jugo para nuestros clientes o deseamos beber un refrescante vaso de agua fría se echa de menos el dispensador en buen estado.
Pero no te preocupes, si atraviesas por ese problema aquí queremos ayudarte.
En este post te enseñaremos a identificar los principales problemas que pueden surgir en tu máquina dispensadora de agua y cómo arreglarla en sencillos pasos.
Presión de agua insuficiente
Uno de los problemas más recurrentes, que pueden terminar por dañar todo el sistema de nuestro dispensador de agua, es cuando presumimos que tenemos pérdida de presión.
¿Por qué? Pues la pérdida de presión, en la gran mayoría de los casos, significa que tenemos una fuga de agua.
En este caso, debes destapar tu máquina dispensadora de agua y verificar el estado de todas las tuberías que llevan el agua por todo el sistema.
Si consigues una fuga, por pequeña e insignificante que te parezca, lo más aconsejable es que la repares en el menor tiempo posible y evites daños mayores en el dispensador.
No te concentres sólo en el sistema interno. Si tu dispensador de agua es de los que se conecta directo a la red de agua, verifica que todo esté funcionando a la perfección y las llaves de arresto esté a su máxima capacidad.
Mi dispensador de agua enfría, pero no calienta
En el mercado de los dispensadores de agua para empresas o casas, existen distintos tipos de modelos.
Unos sirven el agua a temperatura natural, otros se encargar de enfriarla y -los favoritos de muchos- tienen la capacidad de enfriar o calentar el agua, lo que nos ayuda a mejorar los tiempos de respuesta.
En algunos casos el dispensador de agua enfría con total normalidad, pero deja de calentar el agua.
La solución más sencilla y recurrente
Lo primero que debes verificar si tu máquina dispensadora de agua cuenta con un interruptor que enciende y apaga la función de calentar. En caso de tenerlo, asegúrate que está en posición de encendido.
En caso de que esté en la posición correcta, con un probador de electricidad, verifica que esté llegando energía al circuito del agua caliente.
De esta forma, certificas que todo el sistema eléctrico de la calefacción de agua esté funcionando sin problemas.
¿Le llega corriente?
Si identificas que no está llegando corriente eléctrica de forma correcta a tu dispensador de agua, es hora de verificar el cableado.
Primero asegúrate que esté conectado a la red eléctrica. Aunque no lo creas, es una falla muy recurrente. Deja de funcionar el dispensador de agua y todo se debe a que se desconectó del toma corriente.
Si está conectado de forma correcta, revisa que el cableado interno se encuentre conectado donde debe.
Al encontrar un cable suelto, intenta identificar dónde va conectado y hazlo. Si no te atreves, llama a un técnico electricista para que lo haga.
Esta falla puede afectar tanto el sistema de enfriamiento como de calentado del agua.
La presión importa
La presión del agua, como te indicamos en un punto anterior, es importante para el correcto funcionamiento de los dispensadores de agua.
Revisa el sistema de tuberías internas y cerciórate de que no tengan ninguna fuga de agua.
Si tienes el dispensador conectado al sistema de agua directo, verifica que las tuberías no tengan fugas u obstrucciones.
Otro punto a revisar son las llaves de paso, si tienes poca presión por tener las llaves de arresto con poca apertura, ábrelas por completo y prueba si mejora el funcionamiento.
El exceso de presión también puede interferir en el proceso que calienta el agua. Si hay mucha presión, prueba cerrar un poco las llaves de paso. Debería solucionarse al instante.
Libera el aire del dispensador de agua
Muchas veces el agua no se calienta porque no tiene nada que calentar.
Cuando se acaba la botella de agua y no se reemplaza a tiempo, entra aire en el sistema de tubería internas.
Sin darnos cuenta, pudimos cambiar la botella de agua sin purgar el aire de la tubería. Luego, cuando deseamos agua fría o caliente, no saldrá nada o saldrá en la temperatura no deseada, creyendo que es una falla.
Asegúrate de liberar el aire de la máquina dispensadora de agua cada vez que reemplaces la botella de agua o interrumpas el servicio, en caso de estar conectado directo al sistema de agua.
El agua que derrite los polos
Otro problema que puede presentar el sistema de calentamiento de un dispensador de agua es que nos sirva agua muy caliente.
Por lo general, este tipo de filtros tienen controles internos para regular la temperatura máxima de agua caliente que deben contener.
Si está sirviendo agua muy caliente, verifica en qué posición se encuentra el regulador de temperatura y bájalo a un punto que se ajuste más a tus necesidades.
De esta forma, disminuirás el consumo de energía y alargarás la vida útil de tu dispensador de agua.
Filtros obstruidos o sin vida
Si tienes un dispensador de agua que funciona con filtro de agua y el agua sale sin presión o no sale, revisar el estado del filtro es una buena idea.
Los filtros tienes como tarea atrapar en su interior las impurezas que trae el agua, por esta razón, deben cambiarse cada 6, 8 u 12 meses, según recomienda el fabricante y la cantidad de impurezas del agua que utilizas.
Cuando usamos el filtro por mucho tiempo o el agua de la red está muy sucia, el filtro se obstruye y no deja pasar el agua con la presión acostumbrada.
Cambia el filtro de agua, acciona su dispensador de agua y -si el problema era por obstrucción del filtro- podrás disfrutar del apoyo de tu máquina.
El sistema es muy pequeño para el uso
Otra de las opciones no significa que se dañó el dispensador de agua sino que le estamos dando un uso no adecuado al equipo.
Cuando compramos un sistema de casa para ser utilizado en un restaurante o empresa, el sistema será insuficiente para la cantidad de personas que debe atender.
Por lo regular, los sistemas caseros necesitan unos 30 minutos para calentar o enfriar el agua. En casa, ese tiempo es más que suficiente para que -siempre que desees- haya agua en la temperatura que necesitas.
Pero si estás en una oficina con muchas personas o utilizar ese tipo de sistemas en tu restaurante, el tiempo será un factor que jugará en tu contra y no tendrás agua fría o caliente en ningún momento.
Entonces, antes de comprar un dispensador de agua o pensar que el tuyo está dañado, analiza el uso que se le está dando. Quizás ahí encuentres las respuesta a la falta de agua fría o caliente.
Problemas con la boquilla
Las boquillas de los dispensadores de agua funcionan como cualquier otra llave que permite el paso o arresto de líquidos.
Son un mecanismo que contiene gomas que cierran o permiten el paso del agua o líquido que contengan en su interior.
Esas gomas tienen su tiempo de vida y cuando se dañan pueden generar grandes pérdidas.
Cuando una goma de la boquilla se vence, lo más seguro es que quede goteando, despreciando agua sin cesar.
Pero también es posible que no permitan que el agua fluya con el caudal acostumbrado.
En todo caso, lo mejor es desmontar la boquilla y cambiarla por una nueva, notarás el cambio de inmediato.
Mi primowater es nuevo le puse el garrafon de agua y el lado del agua caliente sale directo cual es la solución podrían ayudarme
Hola mi nombre es gonzalo tengo un dispensador de pedestal de compresor el cual lleva el bidon abajo y este no le esta subiendo el agua al calor ni al frío solo sale agua natural el motor que sube el agua no está funcionando.