Claves para descalcificar una cafetera con éxito

Nada como despertar en la mañana, levantarse de la cama e ir directo a la cocina a preparar un delicioso café. Una rutina que se puede ver afectada si no estamos acostumbrados a descalcificar una cafetera.
Contenidos del artículo
Por lo general es así, pocos hacemos ese proceso pero, ¿por qué decimos que la presencia de cal en la cafetera puede arruinar el café mañanero?
Pues, por una sencilla y poderosa razón: la acumulación de cal en tu cafetera cambia el sabor del café, rompiendo con esa relación especial que muchos tienen con esa apreciada bebida energizante.
La opción comercial a este problema es la utilización de productos químicos que sirven para eliminar los depósitos de cal que se acumulan en el interior de tu cafetera.
Sin embargo, como es costumbre en Cocimia, te daremos a conocer algunos métodos 100% naturales que te permitirán lavar, con excelentes resultados, y descalcificar tu cafetera sin la necesidad de utilizar químicos limpiadores.
Estos métodos para descalcificar cafeteras son aptos para ser utilizados en cualquier tipo de artefacto, ya sean las tradicionales francesas, las italianas o incluso las más modernas, esas que utilizan cápsulas de café.
¿Por qué mi cafetera tiene cal?
Empecemos a aclarar los conceptos básicos, la aparición de cal en una cafetera es tan normal como que puedas preparar café con ellas.
No, no significa que debas incrementar las veces que limpias tu cafetera o que estás fallando en el mantenimiento que le das a tu artefacto.
La aparición de cal en una cafetera es un proceso normal, podríamos decir que inevitable.
Para la realización del café utilizamos agua. La utilización de agua no filtrada o filtrada, así como cualquier tipo de agua, genera poco a poco la aparición de sedimentos en el entramado de tuberías internas de la misma.
Además de la cal, la humedad y, en la mayoría de los casos, la dificultad que representa limpiar una cafetera por completo, también lleva a la aparición de moho y algunas bacterias con potencialidad de hacerle daño a tu salud.
Por esta razón, es recomendable realizar, al menos de forma bimestral, una limpieza profunda de tu cafetera con algunos de los métodos que te vamos a presentar a continuación.
Descalcificar cafetera con vinagre
El primer método tiene como ingrediente principal un componente que tenemos en la mayoría de las casas y que, como te hemos contado en otros post, sirve para la limpieza de diversas zonas de tu vivienda, de forma natural y sin el empleo de químicos.
La fermentación bacteriana del alcohol tiene como resultante ácido acético, el principal componente del vinagre.
Para descalcificar una cafetera con vinagre, sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Desconecta tu cafetera a la toma de corriente eléctrica.
- Llena el depósito de agua hasta la mitad de su capacidad, completa la otra mitad con vinagre blanco de cocina.
- Con ayuda de un cubierto, remueve un poco la mezcla para asegurarte que se homogeneicen los líquidos que agregaste en el depósito.
- Por un tiempo aproximado de 30 minutos, deja reposar el vinagre diluido en el interior del depósito. De esta manera, limpiarás y eliminarás cualquier bacteria o moho que se haya reproducido en el depósito del agua de tu cafetera.
- Coloca un filtro de papel en la cafetera, conéctala a la toma de corriente y enciéndela.
- Deja que corra el vinagre por el interior hasta que llegue a la mitad del depósito de agua.
- En ese momento, detén el funcionamiento de la cafetera. Deja que el vinagre que se encuentra en las tuberías de tu cafetera actúe durante unos 30 minutos.
- Transcurrido el tiempo, enciende de nuevo la cafetera y deja que termine el ciclo de colado de forma habitual.
- Al finalizar, llena de nuevo el depósito a máxima capacidad con agua natural fresca.
- Enciende la cafetera y déjala correr por completo.
- Con seguridad, en el filtro encontrarás algunos de los sedimentos que se encontraban en el interior de la cafetera.
- Para darle un mejor acabado, limpia el interior del depósito cómo lo haces de forma habitual y eliminarás cualquier posible rastro de vinagre que haya quedado en su interior.
- Luego de completar todo el proceso, habrás limpiado tu electrodoméstico con uno de los métodos para descalcificar cafeteras más eficaces que hay.
Zumo de limón para descalcificar tu cafetera
Otro de los métodos recomendados para descalcificar una cafetera sin productos químicos, es el zumo de limón.
Este método es muy utilizado entre las personas que le desagradan el olor del vinagre, también por quienes temen que la cafetera se impregne del olor característico del vinagre blanco.
Para llevar adelanta la eliminación de cal con limón, debes seguir los siguientes pasos:
- Prepara una solución de limonada: dos partes de limón por una de agua.
- Lo más recomendable es que el zumo de limón lo extraigas directo de limones frescos, de modo que el concentrado ofrezca los resultados esperados de forma rápida.
- Desconecta la cafetera de la corriente eléctrica.
- Vierte el jugo de limón en el depósito de agua de tu cafetera. Déjalo ahí por unos 30 minutos para que elimines cualquier rastro de cal, bacteria o moho que se desarrollo en el interior de ese espacio.
- Coloca un filtro desechable en tu cafetera, conéctala a la energía y enciéndela para que realice el ciclo de colado habitual.
- Al contrario del métodos para descalcificar una cafetera con vinagre, cuando lo hacemos con limón no hay necesidad de detener el proceso. Déjalo que cuele hasta que se termine el agua de limón.
- Apaga la cafetera y déjala en reposo hasta que se enfríe, es decir, un máximo de 15 minutos.
- Llena el depósito de agua corriente. Enciende la cafetera hasta que filtre todo el agua. Repite el proceso, al menos, dos veces.
- Luego, tu cafetera estará lista para preparar tu próximo café.
¡Cuidado con el bicarbonato de sodio!
El bicarbonato de sodio es, junto con el vinagre, un producto que se utiliza para limpiar distintas zonas de tu vivienda.
En el caso de la cafetera, se suele utilizar para la limpieza de la jarra e incluso la placa que utiliza la cafetera para mantener al café en una temperatura ideal para su consumo.
Con un poco de bicarbonato, en una toalla húmeda, la limpieza exterior de tu cafetera será coser y cantar, es decir, una tarea muy sencilla y rápida.
Pero, ¿qué pasa si agregamos bicarbonato de sodio para descalcificar una cafetera? El bicarbonato podría ayudar a eliminar los rastros de cal, pero también puede generar un gran problema, dejando tu cafetera tapada.
El interior de tu cafetera está conformado por un conjunto de tuberías que llevan el agua fría a calentarse y caer sobre el café, cuando la cal aparece en se obstruyen en menor o mayor cantidad.
Por esta razón, cuando se emplea una solución de bicarbonato de sodio diluido en agua, puedes generar un tapón indeseado en las tuberías de tu cafetera, dejándola lista para visitar el servicio técnico.
Entonces, para evitar este tipo de inconvenientes, utiliza los métodos recomendados o compra los químicos recomendados por los fabricantes de tu cafetera.
Métodos comerciales para descalcificar una cafetera
El uso de productos comerciales es una práctica habitual para descalcificar una cafetera, preferidos por muchos por su sencillez y eficacia.
Aunque algunos de ellos están fabricados con productos químicos, al seguir las instrucciones de uso que ofrece el fabricante no debe haber ningún problema o riesgos en su utilización.
Por lo general, los descalcificadores se pueden encontrar en presentaciones líquidas o pastillas.
En ambos casos, el uso es casi igual y está compuesto por los siguientes pasos:
- Desconecta la cafetera de la toma de corriente.
- Mezcla 75 mililitros de líquido descalcificador o una pastilla, en 750 ml de agua tibia.
- Viértelo en el depósito de agua de la cafetera y déjalo reposar por un tiempo máximo de 15 minutos.
- Enchufa la cafetera a la electricidad y enciéndela para que filtre el agua.
- Cuando se haya consumido la mitad de la mezcla de agua y descalcificador, pausa el proceso y deja actuar al líquido por unos 15 minutos más.
- Finalizada la espera, vuelve a activar la cafetera. Déjala que termine todo el filtrado del agua.
- Por ser un descalcificador químico, debes limpiar el interior de la cafetera hasta eliminar todo rastro de líquido. Para ello, lo más recomendable es realizar el proceso de filtrado, a su máxima capacidad, con agua limpia en cada oportunidad.
Al terminar, tendrás una cafetera más limpia y sin presencia de cal, bacterias o moho en su interior.
Frecuencia de descalcificación de una cafetera
Para determinar el tiempo óptimo que debes emplear entre cada descalcificación de tu cafetera debes tener en cuenta dos variables:
- Uso: la primera variable a determinar es cuántas veces utilizas tu cafetera durante el día. Como te puedes imaginar, mientras más la utilices, más se están desgastando las piezas y se acumula cal más rápido.
- Agua empleada: la dureza del agua es uno de los factores más importantes a determinar en este caso, mientras menos tratada sea el agua que vas a utilizar, más rápido se generará cal en el interior de tu cafetera.
El agua, en su estado natural, dependiendo muchos factores, tendrá más o menos minerales. Mientras más minerales se presenten en el agua que utilizas para el café más rápido de generará cal en tu cafetera.
Existen cuatro niveles de medición de la dureza del agua:
- Agua muy blanda.
- Agua blanda.
- Agua dura.
- Agua muy dura.
Según estudios generales, el territorio español se puede dividir entre agua blanda y dura. Sólo algunos territorios ubicados en el norte tienen agua muy blanda.
Medir la dureza del agua para descalcificar tu cafetera
Los datos generales de la dureza del agua los puedes corroborar con la realización de algunas pruebas, de forma que sepas con certeza qué tipo de agua tienes en casa.
Existen test que se pueden realizar, de forma sencilla, con un solo vaso de agua que sirvas del grifo de tu cocina.
Llena un vaso de agua y coloca la varilla de plástico del test en su interior. Espera unos minutos y verás cómo aparecen unas marcas a lo largo del test.
Todo dependerá del fabricante del test que utilices, sin embargo, por lo general a mayor cantidad de marcas, es mayor el nivel de dureza de agua.
Tiempo recomendado para descalcificar la cafetera de casa
Luego de conocer la dureza del agua y teniendo en cuenta la cantidad de veces que enciendes tu cafetera al día, podemos establecer un tiempo recomendado para descalcificarla.
Si usas agua blanda
- Haces café una vez al día: es necesario descalcificar una vez cada dos años.
- Haces café dos veces al día: deberás descalcificar una cafetera cada año.
- Haces café tres veces al día: tendrás que batalla contra la cal cada seis meses.
Si usas agua dura
- Preparas un café al día: descalcifica de forma anual.
- Preparas dos café al día: tendrás que descalcificar cada seis meses.
- Preparas tres o más café al día: lo recomendable es descalcificar cada tres meses.
Ya conoces los métodos para descalcificar una cafetera sin el empleo de productos químicos, además te ayudamos a establecer cada cuánto tiempo debes realizar este mantenimiento a tu equipo.
Siguiendo estos consejos, tu cafetera preparará un café con un sabor inalterado y alargarás su vida útil.