Cuál es el mejor material para baterías de cocina

Batería de cocina acero inoxidable quirúrgico

Las piezas que componen una batería de cocina poseen cualidades únicas, que se deben conocer antes de usarlas en la cocina. Con ellas se crea una combinación ideal entre los ingredientes, la preparación y cocción de los alimentos, para crear deliciosos platillos.

Desde Cocimia estamos conscientes de esto, por eso queremos que sepas cuál es el mejor material para baterías de cocina que existe de acuerdo al estilo de platos que se preparan en tu negocio hostelero.

Baterías de cocina ¿Qué es?

El término batería de cocina proviene del francés batterie de cuisine, refiriéndose a los diferentes utensilios que se usan a diario en una cocina doméstica o profesional.

Esta se compone de ollas, sartenes, moldes, charolas y otros utensilios implementados para cocinar y hornear.

material para baterías de cocina

Sin embargo, debes saber que el material con el que son fabricados incide de forma positiva o negativa en el trabajo y calidad de las preparaciones de los alimentos. Por eso, debes conocer todos los materiales que existen para que elijas el más conveniente.

Material para baterías de cocina ¿Cuál elegir?

En el mercado encontrarás baterías de cocina fabricadas en diferentes materiales. A continuación, te hablaremos de los más usados:

Cerámica

La cerámica es un material antiguo utilizado para elaborar utensilios de cocina. Muchos especialistas gastronómicos lo usan para preparar ricos platos, ya que contiene propiedades organolépticas, que otorgan mucho sabor a la comida.

Además, los utensilios elaborados con cerámica exhiben una opción ecológica y saludable, ya que no desprende gases tóxicos.

Cobre

El cobre es un metal no precioso que conduce calor. Este tipo de material proporciona una cocción rápida y uniforme.

Podrás saltear, freír y cocinar a fuego lento o alto con ollas y sartenes elaborados en este material. Sin embargo, es un material costoso y no es compatible con estufas de inducción.

Aluminio

Este material se destaca por su ligereza, durabilidad y la capacidad de distribuir el calor. Sin embargo, debe estar recubierto con teflón para que sea seguro cocinar alimentos ácidos o alcalinos.

De lo contrario, puede desgastar y desprender sus partículas, cambiando el sabor y textura de los alimentos.

Hierro fundido

Es un material fuerte, pesado y muy económico. Se usa para elaborar sartenes y parrillas muy duraderas.

También, permite asar, saltear, dorar, estofar, guisar y freír, reteniendo muy bien el calor, sin reacción ante ingredientes ácidos. Sin embargo, con el tiempo su esmalte se puede astillar.

Acero inoxidable

Es el material para baterías de cocina más utilizado actualmente. Es perfecto para dorar y guisar.

Los utensilios elaborados con este material son duraderos, calientan uniformemente y no afecta el sabor de los alimentos. Es un material magnético, por lo que es compatible con las estufas de inducción. Debido a su excelente calidad, su precio es costoso.

Teflón

Los sartenes cubiertos con teflón son ideales para cocinar alimentos delicados como huevos o panqueques. Es un material que requiere poca grasa al momento de cocinar.

También, se puede usar en cualquier tipo de estufa. Sin embargo, se debe evitar el contacto con utensilios de metal cuando se cocina con ese tipo de sartenes que puedan generar rayas o daños al teflón.

Titanio

El titanio es el material ideal para la elaboración del recubrimiento antiadherente. Por lo tanto, una batería de cocina de titanio ofrece prestaciones inigualables, que las convierten en las preferidas por los especialistas gastronómicos.

El titanio es un material muy duro, haciendo que el antiadherente tenga mayor dureza. También, es resistente a los arañazos producidos por los utensilios de cocina y a la abrasión que se produce al cocinar los alimentos.

Silicona

La silicona es un material que se utiliza en los moldes y placas de pastelería gracias a que es anti-adherente y flexible.

Hoy en día es muy común en espátulas y otros utensilios, ya que tolera de la mejor forma el calor. Con este tipo de material se pueden hacer preparaciones tanto frías como calientes, como gelatinas, mousse o helados.

Esmaltado

Es un material que no reacciona químicamente con los ingredientes. Sin embargo, es frágil y suelen romperse o se despostillan. Por lo tanto, puede resultar imprácticos en las cocinas profesionales.

Greda

Es un material que conserva el calor por más tiempo. Las baterías elaboradas con este material se usan para servir preparaciones u hornear. Con este tipo de material se deben usar utensilios que no dañen su esmalte, como el teflón, madera y silicona.

Ha llegado el momento de despedirnos, esperando que sepas escoger cuál es el mejor material para baterías de cocina para tu restaurante o negocio hostelero.

Recuerda tener claras las necesidades de tu negocio y el tipo de alimentos que prepararás para elegir la opción más conveniente y comenzar a preparar platillos deliciosos y profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *