Cómo limpiar filtros de campana extractora en lavavajillas

Una campana extractora limpia resultará muy agradable y garantizará una preparación de los alimentos más apta. Además, previene accidentes, ya que la grasa acumulada puede provocar sobrecalentamiento y daños a la estructura. Esta grasa y suciedad se acumula en mayor proporción en los filtros de la campana extractora.
Contenidos del artículo
En Cocimia estamos conscientes de que limpiar los filtros manualmente puede tomar tiempo y resultar un engorroso. Por eso, te enseñaremos cómo limpiar filtros de campana extractora en lavavajillas y manual.
¿Cómo limpiar los filtros de campana extractora en lavavajillas?
Lo primero que debes tener en cuenta, es que esta limpieza se recomienda hacerla por lo menos una vez al mes. Sin importar cuál sea el tipo de filtro que tenga tu campana, podrás retirarlo para lavarlo con mucha facilidad. Es necesario que sigas las siguientes recomendaciones:
1. Consulta previamente el manual de instrucciones
Antes de iniciar el proceso de limpieza es importante que consultes el manual de instrucciones. De esta forma podrás conocer y asegurarte de que el filtro sea apto para el lavavajillas. Recuerda que, algunos materiales pueden sufrir daños de oxidación, decoloración o en su estructura.
Los filtros metálicos de aluminio o de acero son los más aptos para lavar en el lavavajillas.
2. Ingresa los filtros en el lavavajillas
Si ya te aseguraste de que el filtro de tu campaña extractora es apta para el lavavajillas puedes meterlos. Es importante que los laves solos si tienen mucha grasa. Así evitarás manchar otro tipo de utensilios.
3. Separa los filtros
Debes colocarlos separados uno del otro dentro del lavavajillas para que el detergente y el agua penetren en todas sus partes. Te recomendamos colocarlos de forma vertical porque de esa forma se pueden lavar mejor.
4. Utiliza un ciclo corto
Ten en cuenta que, el ciclo de lavado que se utilice sea corto sin incluir el ciclo de secado y abrillantado. Estos tipos de ciclos provocan ennegrecimiento y manchas de diferentes tonos sobre la superficie de los filtros de la campana extractora.
En caso de no poder asegurarte que el filtro de tu campana extractora sea apto para lavavajillas, lo mejor será hacerlo manualmente. Limpiar los filtros de campana extractora manualmente será la forma más segura para evitar daños en su superficie.
Aprende a limpiar manualmente el filtro de la campana extractora ¡fácil y sencillo!
Si el filtro es de plástico suele ser un poco más fácil de limpiar, aunque no son tan resistentes como los metálicos.
Retirar la grasa en este tipo de filtros es mucho más rápido y puedes ayudarte con productos desengrasantes. Este proceso también es apto para los filtros metálicos cuando no se cuenta con lavavajillas.
A continuación, el paso a paso:
- El proceso inicia retirando los filtros de la campana extractora para poder lavarlos a parte.
- Luego se deberá colocar en su superficie cualquier desengrasante que sea potente y dejarlo actuar según sus instrucciones de uso. También se puede usar una mezcla de bicarbonato y vinagre blanco formando una pasta y dejarlo por 20 o 30 minutos.
- Luego de dejarlo actuar hay que comenzar a frotar con ayuda de alguna esponja, brocha o estropajo sobre todo en zonas difíciles.
- Por último, enjuagar con abundante agua, si es agua caliente o templada dará mejores resultados para despegar la grasa.
Filtros de campana extractora no aptos para lavavajillas: Precauciones
No todos los filtros de campana extractora son de larga duración, ya que existen los de papel y carbono.
En el caso de los filtros de papel son netamente de repuesto, no se lavan de ninguna forma. Por lo general, tienen un indicador de saturación que cambia el color en el momento que se debe realizar el cambio.
Con los filtros de papel se debe tener siempre presente que son completamente inútiles cuando están saturados. Se obstruyen y vuelven incapaces de extraer las impurezas de los vapores del proceso de cocción. Por lo tanto, no tiene ningún sentido extender su vida útil.
Los filtros de carbono por su parte, están elaborados de carbón activo. Son cada vez más usados en las campanas extractoras por su facilidad de uso y gran capacidad absorbente de suciedad y grasa.
Estos filtros tampoco se pueden limpiar, simplemente se reemplazan por uno nuevo. Se consideran los filtros de campana más limpios y suelen tener un periodo de uso de 4 a 5 meses. El tiempo de duración puede extenderse o reducirse en dependencia del uso que se le dé a la campana de extracción.
Finalmente, lo más recomendable es limpiar filtros de campana extractora en lavavajillas o manual frecuentemente. De esta manera, no será difícil desprender la suciedad y la grasa, sobre todo si toca hacerlo manualmente.