Cómo escoger un buen vino

Como escoger un buen vino

Imagina que estás frente a una galería de vinos con tantas opciones para elegir que te resulta abrumador. Parece un gran dilema, ya que los hay de diferentes sabores, marcas, etiquetas, botellas, entre otras categorías. En este justo momento has decido consultar cómo escoger un buen vino y gracias a eso has llegado hasta aquí.

¡Enhorabuena! Venimos a enseñarte qué criterios debes tener en cuenta para escoger un buen vino sin ser experto. ¡Vamos allá!

8 consejos sobre cómo escoger un buen vino tinto

A continuación, te diré algunos tips para escoger buen vino teniendo en cuenta 8 criterios básicos. También, te invito a mirar el siguiente vídeo para que conozcas otros detalles importantes a considerar antes de comprar un buen vino.

YouTube video

1. Ten claro tus gustos

Para saber qué vinos te gustan debes probar y diferenciar sus sabores, aunque esto te tomará algo de tiempo. Si el primer sorbo que te llega a la boca te agrada, sin duda es un vino que disfrutarás. Recuerda que puedes saborear alcohol, acidez, aspereza, entre otros sabores y texturas.

Como ves, cada una de estas características hace que se diferencien entre ellos. Así, podrás elegir los vinos que más te agraden de acuerdo a tus gustos.

Lo importante, es que existe un tipo de vino para cada gusto, sólo debes analizar los sabores hasta que llegues a aquellos que realmente disfrutes.

2. ¿Cuál es la ocasión?

Así como existe un vino para cada gusto, también existe uno para cada momento. Algunos son propicios para acompañar un menú especial, mientras que otros sólo para brindar con amigos.

Incluso el clima también influye en la elección, ya que para climas calurosos y húmedos puedes elegir entre un blanco, espumoso o rosa; mientras que, para sitios frescos o fríos, combina un buen vino tinto.

3. Ten en cuenta el color

El color del vino se asocia a la comida con que se acompaña. De esto dependerá que exista un equilibrio perfecto entre sabores. Te recomiendo usar vinos blancos para acompañar ensaladas o aperitivos ligeros, también es ideal para pescados y mariscos.

Si el menú incluye carnes, potajes o comidas con mayor cantidad de grasas debes elegir un vino tinto. Esto, gracias a que este color de vino tiene más cuerpo.

4. Mira la etiqueta y contraetiqueta

Si lees y comprendes lo que dice la etiqueta es posible que consideres o descartes el vino que tienes en la mano. En esta información encontrarás qué tipo de vino es, región, uva o cosecha. También, si se trata de uno con notas de manera o un vino joven.

A medida que vayas probando diferentes tipos de vinos podrás diferenciar entre sus sabores y texturas, expresadas en la etiqueta y contraetiqueta. Por ejemplo, el Chardonnay destaca por uvas blancas, tono ahumado y matices de sabores de melocotón y piña. En el caso de un vino tinto, la uva más popular es la Tempranillo, que resultará ácida y seca, con un olor a frutos del bosque.

cuerpo-como-escoger-un-buen-vino2

5. ¿Ligero o con cuerpo?

La diferencia entre un vino ligero o con cuerpo dependerá de manera directa de su grado de alcohol. Por ejemplo, para aquellos que tienen hasta un 10,5% de alcohol se denominan vinos ligeros. Mientras que los vinos de cuerpo medio tienen de 10,5% hasta 12,5%. Lo vinos con cuerpo son aquellos que pasan los 12,5%.

6. Analiza el aroma

Para saber cómo escoger un vino tinto dulce o tinto debes aprender a analizar los aromas. Algunos son más intensos que otros, por lo que debes alejarlo un poco de la nariz para poder percibirlos mejor.

Este proceso es muy subjetivo. Sin embargo, con sólo analizar el aroma sabrás cuánto te agrada o no un vino. Incluso, podrías saber si contiene alcohol o se trata de una opción sutil y elegante.

7. Tiempo de cosecha

El tiempo que ha estado esta bebida en las barricas está asociado al precio del vino. Cuanto más tiempo pase añejado mayor será su precio, de ahí que lo clasifiquen como vino de cosecha, crianza, reserva y gran reserva.

Sin embargo, recuerda que cada paladar disfrutará de diferentes tiempos de cosecha de acuerdo al tiempo de envejecimiento. Para esto, debes estar atento en la etiqueta y mirar la cosecha del vino.

8. Prueba y acepta sugerencias

Aunque algunas personas temen aventurarse a probar nuevos sabores, si quieres saber cómo escoger un buen vino tinto u otro tipo de vino debes salir de la zona de confort.

En este artículo te mostramos 8 criterios que puedes considerar, aunque existen muchos más. Desde Cocimia te recomendamos que comiences a probar y descubrir la infinidad de opciones de vinos que existen. Así, podrás ofrecer las mejores recomendaciones en tu hostelería o restaurante.

Si todavía tienes dudas, no dudes en preguntarnos, ya que una asesoría extra podría resultar muy útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cocimia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.