Cómo calibrar una báscula digital industrial

En el sector industrial, para realizar mediciones y obtener resultados precisos es necesario contar con instrumentos calibrados que garanticen un resultado fiable.
Contenidos del artículo
La exactitud de las básculas y balanzas se ve afectada por el uso habitual, el paso del tiempo e inclo por factores externos sobre los que no se tiene ningún tipo de control como por ejemplo: los choques mecánicos.
La calibración periódica de la báscula digital industrial no sólo mejora su vida útil, sino también la exactitud en el pesado, brindando así óptimos resultados.
Acompáñanos a conocer un poco más sobre la calibración de una báscula digital industrial y las ventajas de este procedimiento.
¿Qué es la calibración de una báscula o balanza?
La calibración de una báscula o balanza es una comparación cuantitativa que se realiza para comprobar los valores reales al medir un peso. Al calibrar es importante determinar el error de la lectura, este valor se obtiene calculando la diferencia entre el valor medido y el valor real.
Para calibrar la báscula digital industrial se utiliza un pequeño indicador controlado por un microprocesador.
¿Cómo calibrar una báscula electrónica industrial?
La calibración de báscula digital industrial es una actividad que debe ser realizada por una empresa certificadora, con experiencia en magnitud de masa.
Esto se debe a que el proceso de calibración de la báscula digital industrial debe llevarlo a cabo un personal con conocimientos y experiencia en el manejo adecuado del mecanismo interno de este instrumento.
Es importante destacar que cada tipo de báscula cuenta con capacidades, patrones y materiales de elaboración diferentes.
Cada servicio en las básculas debe dejar constancia a través un certificado de calibración que este instrumento está realizando las mediciones de forma correcta. Esta validación está avalada por laboratorios especializados en la calibración de básculas y balanzas.
Ahora bien, ha llegado el momento de compartir los pasos para calibrar una báscula digital industrial. Recuerda que cada proceso de calibración varía de acuerdo al tipo de báscula que se utilice y al tipo de calibración de esta.
- Verifica que la escala se coloque sobre una superficie nivelada.
- Enciende la báscula eléctrica industrial.
- Confirma que la superficie de la escala esté libre y la pantalla se muestre en cero.
- Configura la báscula al modo calibración.
- Coloca los pesos adecuados de calibración, según la capacidad de peso, en la parte superior de la báscula y verifica que el valor del peso coincida con el peso utilizado al hacer la calibración.
- Al tener el peso marcado, retira las pesas de calibración y agrega un nuevo peso hasta realizar la verificación de todos los pesos.
- Luego de verificar que todos los pesos están correctos, configurar al modo de pesaje normal.
En el momento de utilizar los pesos de calibración se recomienda comenzar desde el más pesado hasta el más ligero.
¿Con qué frecuencia se deben calibrar las básculas?
Para garantizar resultados fiables en las mediciones de la báscula alimentación industrial es recomendable llevar un control minucioso del pesaje de esta. El certificado de calibración de la báscula digital industrial tiene una validez de un año.
Sin embargo, es posible que antes de que finalice este período sea necesario realizar una nueva solicitud de calibración al servicio técnico autorizado.
Por lo que se recomienda evaluar los aspectos que pudieran causar impacto sobre la calibración de la báscula electrónica industrial y determinar si existe algún riesgo de error en la medición.
Es importante destacar que las calibraciones periódicas en la báscula cocina industrial aumentan la posibilidad de detección de algún error antes de que afecte de forma negativa el proceso de medición.
Ventajas de calibrar la báscula electrónica industrial
Entre las ventajas de calibrar la báscula electrónica industrial tenemos:
- El ahorro de coste: favoreciendo la toma de decisiones en cuanto a la eliminación de residuos que puedan afectar el procesamiento de productos.
- Garantizar mediciones fiables: que sean compatibles con las efectuadas en otro lugar, dando como resultado mediciones exactas y fiables.
- Brinda conformidad con los resultados en auditorías.
- Permite detectar desperfectos en la báscula digital industrial por desgaste o envejecimiento de los equipos.
- Facilita la interpretación de los resultados al obtener mediciones certeras.
Riegos de utilizar una báscula no calibrada
El proceso de calibración en la báscula digital industrial es imprescindible, ya que fomenta la confianza del cliente en los resultados de pesaje. Al utilizar una báscula no calibrada aumenta la probabilidad de que ocurran errores de pesaje y obteniendo resultados lejanos a la realidad.
Entre los riesgos de utilizar una báscula no calibrada podemos mencionar:
- Incremento en los costos y riesgos asociados a la calibración.
- Generar problemas en la producción.
- Aumento de los tiempos de inactividad.
- Disminución de la calidad del producto.
- Inconvenientes en los procesos y auditorías.
- Merma del rendimiento.