Averías del lavavajillas: Libérate de ellas en pocos pasos

Cuando estás en el negocio de la restauración, las averías del lavavajillas son de las más temidas. Pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza.
Contenidos del artículo
Como sabes, no estamos haciendo referencia a un uso casero, es la necesidad asear una gran cantidad de platos y dejarlos listos para un nuevo uso.
Antes de que entres en desespero y llames al servicio técnico, te ofrecemos esta guía útil para identificar distintas averías del lavavajillas y los pasos para intentar repararlas.
Además, te daremos algunos consejos de mantenimiento preventivo para evitar que aparezcan las fallas.
Sin más, veamos cuales son lasaverías del lavavajillas más comunes.
¿Lavavajillas que no desagua? Puedes hacer esto

Puede parecer una gran preocupación, pero es uno de los problemas que se presenta con mayor frecuencia en los lavavajillas.
Las causas principales de esta avería del lavavajillas son:
- Bomba de desagüe obstruida por algún elemento.
- Manguera del lavavajillas está doblada.
- Atasco en las tuberías de la vivienda.
Para poder confirmar que la avería se produce por alguna de las razones mencionadas, lo primero que debemos hacer es desconectar el lavavajillas de la corriente eléctrica.
A continuación, podemos comenzar a revisar cada una de las piezas sensibles a fallas.
Con frecuencia, esta avería del lavavajillas se debe a que la manguera de drenaje del lavavajillas esté atascada o dañada.
En este caso, lo que te recomendamos es instalar una nueva manguera de drenaje, volver a conectar el lavavajillas y observar que retome el trabajo con toda normalidad.
Para esta falla, te dejaremos con un vídeo publicado en el canal YouTube de eHowEspanol.
En este vídeo, verás los pasos a seguir para corregir la avería que no permite que tu lavavajillas desagüe.
Averías del lavavajillas que no permiten que fluya el agua

Sin agua no hay forma que se limpien -de la forma correcta- las vajillas, cubertería y vasos de nuestro hotel o restaurante.
Aquí te recomendamos revisar dos puntos:
- La manguera de suministro de agua, que puede estar doblada o con algún bote que no permite que se llene de forma correcta.
- El filtro de entrada de agua podría estar obstruido y no permite que el líquido fluya con normalidad.
Si el inconveniente no se encuentra en ninguno de estos puntos, te aconsejamos llamar a un técnico autorizado de la marca de tu lavavajillas.
Pastilla de detergente no se disuelve en el lavavajillas

Imagínate que abres tu lavavajillas y te encuentras con que la pastillas de detergente parece no estar en sintonía con el trabajo requerido.
Con toda seguridad, pensarás que es una de las averías del lavavajillas más complicadas o catastróficas, pero en realidad es de las más comunes y sencillas de identificar.
Este problema puede ser causado por algún estorbo en las aspas superiores.
El atasco del aspa superior hace que el agua no disuelva la pastilla de detergente. Además, afecta el ciclo correcto de lavado.
Otra posibilidad es que haya algún conveniente en el cajetín. En este caso, lo recomendado es fijarse si hay algún elemento que impida que abra de forma correcta.
También es posible que el cajetín estuviese húmedo antes de que el lavavajillas entrara en funcionamiento y dejara la pastilla del detergente compacta.
Por último, debes verificar uno de los errores más comunes: No estás utilizando el detergente indicado.
Aquí solo debes probar con otro detergente, sigue las recomendaciones del manual de uso que viene con tu lavavajillas.
Consumo excesivo de sal en lavavajillas

Aunque sea difícil de creer, uno de los problemas con el lavavajillas más usuales es el alto consumo de uso de sal.
Es común que esta avería de lavavajillas sea producto de tener el dosificador deteriorado.
Otras posibles causas es que la electroválvula de regeneración se encuentre dañada o porque el tapón del depósito no cierre correctamente.
Si no tienes conocimiento técnico para el reemplazo de las piezas, lo mejor es llamar a un especialista en electrodomésticos para que identifique el problema y lo repare de forma inmediata.
El piloto de aviso del lavavajillas no se ilumina

La solución a este problema es muy sencilla: si el piloto de nuestro lavavajillas no se ilumina es porque es posible que esté desactivado.
Para solucionarlo sólo debemos leer el manual de instrucciones de nuestro lavavajillas y activar el piloto de aviso.
En caso de que activemos el piloto como lo especifica el manual y siga sin funcionar, lo ideal es llamar a un técnico para que haga el diagnóstico debido de la avería y proceda en su solución.
Lavado superior e inferior del lavavajillas tiene diferencias

Si notamos que la vajilla que está en la bandeja inferior no sale igual de limpia como la que está en la bandeja superior, debemos revisar las hélices inferiores.
Las aspas inferiores son las más sensibles a atascos. Suciedad, algún resto de comida que no se retiro antes de introducir la vajilla sucia o un cubierto que cayó por accidente, pueden causar esta falla.
Lo idea es verificar que las aspas estén libres de obstáculos.
Vajillas húmedas por lavavajillas que no seca

Cuando finaliza el ciclo de lavado, inicia el proceso de secado de la vajilla.
Si al abrir la compuerta del lavavajillas descubres que la platería está no se encuentra seca, no te preocupes, acá te damos los pasos a seguir.
Este tipo de fallas del lavavajillas es frecuente. El primer paso es verificar que el lavavajillas tenga suficiente abrillantador.
Otras de las posibles razones sea que se haya roto la resistencia o el termostato se haya dañado.
En ambos casos, compra el repuesto, reemplázalo y el lavavajillas estará como nuevo.
Como te hemos comentado con anterioridad, en caso de no conozca cómo reparar la falla identificada, lo más recomendable es llamar a un técnico con experiencia reparando este tipo de electrodomésticos.
Lavavajillas no enciende

Una de las averías del lavavajillas que más preocupaciones nos genera es que el aparato no encienda.
Muchas veces, aunque parezca mentira, la causa puede ser muy tonta. Lo primero que debes revisar es que este conectado a la corriente eléctrica. Es más común de lo que puedes imaginar.
La segunda opción a revisar son los fusibles. Verifica que no haya ninguno quemado. En caso de ser así, sustitúyelo y todo volverá a la normalidad.
Otra razón frecuente es que la llave del agua esté cerrada y esto no permita que se encienda el lavavajillas.
Si todas estas posibilidades son descartadas, llama al servicio técnico para que identifiquen la falla y reparen la avería.
¿Cómo evitar averías en nuestro lavavajillas?

Las averías del lavavajillas son, hasta cierto punto, inevitables.
Sin embargo, es necesario saber que muchas de las fallas se pueden alejar de nuestro lavavajillas con un uso adecuado.
Veamos cuáles son los mejores consejos para evitar que tu lavavajillas trabaje de más o forzado, lo que podría desencadenar en una avería.
- Leer el manual de instrucciones de nuestro lavavajillas para entender cómo funciona. Lo más importante es saber qué puedes lavar en él y qué no.
- Al disponer la vajilla en el interior, hazlo en orden. De esa forma la limpieza se hará de la forma correcta.
- Siempre lavar a mano nuestras ollas, para que el lavavajillas no tenga que realizar un esfuerzo mayor al lavar la vajilla.
- Los sartenes pueden lavarse en el lavavajillas mientras sea en la bandeja inferior.
- Las piezas no deben tocarse en el interior.
- Evita sobrecargar el lavavajillas y verifica que las partes móviles tengan la libertad de hacerlo.
- Es importante que mantengas el deposito del abrillantador en su nivele óptimo.
- Limpia el filtro con regularidad. Así evitaras que se esfuerce el lavavajillas.
Identifiqué las averías del lavavajillas, ¿Y ahora?
Luego de conocer la razón que está afectando el funcionamiento de tu electrodoméstico, lo ideal es comprar el repuesto para resolver la avería del lavavajillas.
En Cocimia, disponemos de una amplia gama de repuestos para lavavajillas, por eso te invitamos a visitar nuestra tienda online.
Tenemos alianza con las mejores empresas de envío, con lo que garantizamos que en un máximo de 48 horas, tengas el repuesto en tus manos.
De esta forma, tu electrodoméstico estará 100% operativo, con repuestos de calidad certificada por los fabricantes, en el menor tiempo posible.Si tienes alguna duda o necesitas asesoría antes de la compra, te invitamos a contactar a nuestro equipo de atención al cliente, conformado por personas capacitadas para brindarte la mejor atención previa a tu compra.