Principales problemas de una batidora industrial

Averías de una batidora industrial

Las batidoras industriales son electrodomésticos con una gran utilidad en pastelerías, panaderías, restaurantes y otros negocios de la restauración.

Tienen que ser sometidas a un mantenimiento constante que proporcione un rendimiento óptimo. De lo contrario, se deteriorará y se generarán las distintas averías que afectan su funcionamiento.

Conoce cuáles son los principales problemas de una batidora industrial y cómo resolverlos lo antes posible.

¿Qué es una batidora industrial?

Una batidora industrial es un electrodoméstico que tiene por objetivo mezclar grandes cantidades de ingredientes, así como pueden cumplir otras funciones como triturar o procesar alimentos.

Tienen un panel de control de velocidades y funciones, con el fin de que puedas adaptar tu batidora industrial al tipo de receta que vayas a preparar.

También destacan por ser fabricadas con motores y otras piezas que permiten hacer un uso intensivo de este electrodoméstico sin desgastarse o sobrecalentarse.

Sin embargo, como toda máquina, tiene límites que se deben respetar para no averiar o menoscabar su funcionamiento.

¿Por qué sufre averías una batidora industrial?

Las batidoras industriales pueden sufrir daños por el uso constante, la falta de mantenimiento y el mal uso.

Estas averías pueden ralentizar el funcionamiento de la batidora o detenerla por completo.

Sigue leyendo y aprende cuáles son las averías de una batidora industrial, así como las posibles soluciones para arreglarlo.

Problemas en el circuito o motor

Uno de los principales problemas de las batidoras eléctricas son las averías en el circuito o motor.

Antes de revisar si algo anda mal con esta parte de la batidora, es importante que desconectes el cable de la toma de corriente.

Retira las partes móviles y componentes que no te permiten acceder a los sistemas. Una vez listo, toma un destornillador y quita los tornillos para revisar la causa del mal funcionamiento.

Si observas que los circuitos o el motor están cubiertos con residuos de comida, solo tienes que limpiarlos para que vuelva a funcionar.

Otra de las razones es que algún conector de la tarjeta esté flojo, debido al movimiento del electrodoméstico o alguna caída que haya sufrido recientemente.

Coloca el conector en su lugar y ajústalo con ayuda del destornillador o un soldador de estaño.

Los fusibles no funcionan

Los fusibles de las batidoras industriales son componentes que tienen aspecto de bombillas pequeñas, que al dañarse afectan el correcto funcionamiento del electrodoméstico.

Verifica si están en buen estado utilizando un polímetro, un artefacto que revisa si hay señales de tensión o corriente.

En caso de que no, lleva el fusible contigo y visita las tiendas ferreteras más cercanas para adquirir el repuesto. 

Al llegar a casa, colócalo en el espacio correspondiente y cierra el electrodoméstico para probar que la batidora funcione.

La batidora industrial huele a quemado

Si estás utilizando la batidora industrial y se detiene abruptamente o comienza a oler a quemado, hay dos posibles razones.

En primer lugar, la batidora puede estar sobrecalentada. Cuando esto ocurre, debes desconectar la batidora de la toma de corriente y esperar al menos 20 minutos antes de volver a encender.

Si el problema persiste, es momento de revisar los sistemas y ver qué piezas pueden estar averiadas.

Llama a un técnico especializado en la marca de tu batidora y obtén la ayuda necesaria para resolver el inconveniente.

Los mecanismos de movimiento se atascan

El uso constante de la batidora industrial puede ocasionar que los mecanismos de movimiento se resequen y se atasquen.

Su solución es sencilla: aplica aceite para engrasar las piezas y notarás que empiezan a funcionar como es debido.

El eje de la batidora industrial se avería

A la lista de principales problemas de las batidoras eléctricas se suma que el eje de la batidora industrial se avería.

El uso frecuente de la batidora y el poco mantenimiento del eje ocasiona daños en esta pieza.

En primer lugar, el eje puede quedar atascado por la acumulación de polvo y otras partículas de sucio. Limpia esta zona y el funcionamiento del eje volverá a la normalidad.

También puedes notar que el eje se afloja, debido a la falta de mantenimiento. Contacta con un profesional para solventar esta situación.

Por último, puede que el eje requiera lubricación porque le cuesta girar. En este caso, debes agregar unas gotas de aceite especial para electrodomésticos y comenzará a girar como es debido.

Su cable eléctrico es defectuoso

El cable eléctrico puede presentar fallas debido a movimientos bruscos para cambiar de lugar la batidora industrial o las tensiones que pueda sufrir el cable durante el uso.

Para solucionar esta situación, se debe abrir la batidora y revisar cómo se encuentran los componentes internos para dar con la rotura de la unión entre el cable y el electrodoméstico.

Una vez verificado, conecta el cable a los contactos. Cierra la batidora y enciende para probar el rendimiento del electrodoméstico.

Si no enciende, es momento de llamar a un técnico profesional para que revise el problema y deje tu batidora industrial como nueva.

La batidora tiene fugas en su tazón

Por último, puede que tu batidora eléctrica presente fugas en su tazón.

Si el líquido que está en el tazón se filtra por las uniones de la batidora, debe sustituir sus juntas.

En caso de que el líquido salga del tazón, solo tienes que comprar un nuevo tazón y colocarlo en la batidora para volver a utilizar.

¿Qué es una batidora industrial?

Una batidora industrial es uno de los electrodomésticos de cocina más útiles en negocios. Tiene la capacidad de mezclar, batir, amasar y triturar alimentos.

Al ser de carácter industrial, son construidas con materiales resistentes que resisten el uso intensivo de la jornada para preparar los productos que ofreces en tu negocio.

¿Por qué sufre averías una batidora industrial?

Entre las razones por las que una batidora industria sufre averías están:

* Problemas en el circuito o motor
* Los fusibles no funcionan
* La batidora industrial huele a quemado
* Los mecanismos de movimiento se atascan
* El eje está más flojo de lo normal
* Su cable eléctrico es defectuoso
* La batidora tiene fugas en su tazón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *