Posibles averías de un tostador de pan y cómo solucionarlas

Problemas y averías de un tostador de pan

¿Estás en búsqueda de respuestas para una avería en tostador Tunel? Se dañó tu tostador de pan y aún no has dado con la falla? ¡Enhorabuena! A lo largo de esta entrada te diremos cuáles son las averías más comunes en una tostadora para ayudarte a identificar la falla que presenta la tuya.

No puedes quedarte de brazos cruzados si tu tostador de túnel se averió, o de lo contrario, perderás a muchos clientes hambrientos. Por suerte, puede que sea una falla simple que no tome mucho tiempo solventarla. 

Si quieres conocer las posibles averías de un tostador de pan y cómo solucionarlas sigue leyendo aquí. ¡Vamos!

¿Cómo reparar averías más frecuentes de un tostador de pan?

Prepárate para conocer las posibles averías de un tostador de pan Tunel o cualquier otra marca, y la solución más acorde a cada situación: 

La tostadora no enciende 

Una de las averías más comunes en una tostadora de túnel es que no encienda. Eso quiere decir que el aparato no responde a la activación de corriente, y por lo tanto, es imposible sacarle provecho a sus funcionalidades. 

A continuación, te explicaremos lo que debes hacer cuando te encuentres frente a un caso similar con tu tostadora de túnel:

  1. Lo primero será verificar que tu tostador esté enchufado correctamente, ya que puede deberse a que está medio suelto.
  2. En caso que esté bien conectado y siga sin responder a la energía eléctrica, prueba cambiándolo de tomacorrientes. Quizás tu tostador esté en perfecto estado y la falla la tenga el tomacorriente. 
  3. Si el problema persiste, entonces puede que los hilos de cobre del cable se dañen, es decir, el problema radica en el cable. 
  4. La solución idónea será cambiar el cable entero por uno nuevo para que no debas lidiar con cables reparados que terminarán dañando rápidamente. 

La placa eléctrica de la tostadora se dañó 

Si no hay problemas con el cable de la tostadora, entonces el problema debe radicar en la placa eléctrica. Esta pieza es una pequeña tarjeta verde donde se insertan los circuitos del tostador junto con otros componentes.

A continuación, te diremos los pasos a seguir para solucionar el problema de la placa de tu tostadora de túnel:

  1. La falla se debe a que un condensador o un fusible se estropeó, así que debes acceder al interior de tu tostadora. 
  2. Una vez dentro, debes localizar la pequeña tarjeta verde donde se insertan los circuitos del aparato.
  3. Con la ayuda de un testeador de voltaje debes identificar cuál de todos los fusibles es el que no funciona.
  4. Solo bastará con cambiar dicho fusible para que la placa eléctrica del tostador vuelva a funcionar debidamente.
  5. Este proceso requiere de ciertas destrezas, por lo que te aconsejamos llamar a un especialista

La tostadora no calienta 

Si tu tostadora de cinta no calienta es porque ha ocurrido alguna falla con sus resistencias. Recuerda que las resistencias son las responsables de aportar altas temperaturas en los tostadores especiales para hostelería. 

Para solucionar el problema de las resistencias en tu tostadora de túnel, debes seguir los pasos descritos a continuación: 

  1. Primero necesitas abrir o desmontar tu tostadora de túnel, con retirar la carcasa para acceder al interior es suficiente.
  2. Seguidamente debes localizar la resistencia dañada y reemplazarla por una similar.
  3. Las resistencias de cuarzo son fáciles de sustituir, en cambio las resistencias de nicromo dan un poco más de trabajo. 
  4. Una vez la hayas sustituido satisfactoriamente, solo deberás comprobar que todo funciona como antes. 

La tostadora quema el pan 

Cuando hay una avería en el regulador de velocidad del tostador de túnel, tus panes sufrirán las consecuencias. Ya que no habrá control sobre el tiempo de cocción y terminan quemándose por completo en todas las ocasiones. 

Lo que debes hacer cuando estés ante una situación similar no es nada del otro mundo, pero requerirá la asistencia de un técnico especialista:

  1. Comprueba si el regulador de velocidad está aislado.  
  2. En caso de que sí lo esté, necesitas retirar la pieza y sustituirla por una nueva. 
  3. Es importante adquirir un tostador de túnel de buena marca para que no haya dificultad al momento de buscar la pieza en el mercado. 
  4. Una vez hecho el reemplazo, los panes de tus clientes quedarán perfectos otra vez. 

Sale humo de la tostadora

Si sale humo de tu tostadora, es porque no le has hecho el mantenimiento correcto. Ten en cuenta que, cuando no la limpias bien, los trozos de pan que quedan dentro se carbonizan y generan el humo que te tiene tan alarmado.

Mira lo que debes hacer cuando tu tostadora de túnel comience a echar humo:

  1. Para empezar, debes desconectarla del tomacorriente para evitar accidentes. 
  2. Dale la vuelta y límpiela minuciosamente por dentro y por fuera.
  3. Es importante hacer el proceso de limpieza hasta que quede 100% limpia.
  4. Posteriormente, enchufala y comprueba si sigue echando humo o no.  
  5. En caso de que la fuente de humo persista, te aconsejamos llevarla inmediatamente a un técnico de confianza, ya que puede estar presentando una avería eléctrica importante.

¿Cuáles son las causas más frecuentes de que una tostadora de pan no funcione?

Sabemos que hay equipos para hostelería que vienen defectuosos de fábrica, en especial aquellos de marcas poco confiables. Pero, hay circunstancias donde la avería se origina debido a un mal uso o mal mantenimiento. 

Estas son las 4 causas más frecuentes de averías en un tostador de túnel:

1. Exceso de polvo 

Aunque no lo creas, el polvo es uno de los principales agentes destructores de equipos para la hostelería. Pues, hace que algunos componentes del tostador de pan dejen de funcionar bien y a largo plazo origina una falla mayor. 

Por eso, es importante mantener los componentes de tu tostador de túnel libre de polvo y de cualquier otra sociedad. Esto no solo permitirá que funcione correctamente, sino que también alargará su vida útil

2. Acumulación de restos pan 

No solo el polvo daña los componentes de las tostadoras, sino también los restos de pan, queso fundido, aceites; etc. Esto es letal en un tostador de túnel ya que son equipos más delicados que otros modelos del mercado. 

La acumulación de suciedad es un problema que puedes evitar haciendo un mantenimiento frecuente al tostador. Así que debes comunicarlo a tu equipo de cocina para que limpien bien el equipo después de cada uso. 

3. Tirar del cable del enchufe

Seguramente el tostador de tu negocio se utiliza en las mañanas más que todo. Y a una hora donde la clientela llega en multitud, lo que hace que tus empleados se desesperen y traten el aparato de manera incorrecta.  

Es importante darle un uso adecuado a tu tostador de túnel, especialmente si quieres que dure varios años. Así que evita tirar bruscamente de cable cuando tengas que desconectarlo y también evita dejarlo enchufado todo el día. 

4. Fallos en los componentes eléctricos 

El fallo en los componentes eléctricos del tostador se debe principalmente al mal uso. Eso ocurre cuando le das un uso excesivo a un equipo de bajo rendimiento, gran error que cometen la mayoría de los novatos en el campo.

Por eso, es necesario comprar un tostador de túnel ajustado a la demanda de tu negocio. De manera que te ayude a agilizar el trabajo eficientemente y no termine dándote dolores de cabeza a corto plazo. 

Esperamos que en nuestro artículo sobre las posibles averías de un tostador de pan y cómo solucionarlas hayas encontrado lo que necesitas saber. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cocimia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.