¿Avería en la nevera? Cómo comprobar el sensor de temperatura

averia-portada

Cuando se habla de electrodomésticos, la nevera es sin duda el más importante de nuestro hogar. Una avería en el sensor de temperatura puede acarrearte varios problemas; sin embargo, esta no es tan difícil de detectar.

Descubriendo si debes reemplazar tu sensor, podrás ahorrarte todo tipo de contratiempos, sin mencionar que no expondrás tus alimentos a la descomposición. Por esa razón, debes descubrir cómo llevar a cabo esta tarea con tus propias manos.

¿Te gustaría saber cómo? En Cocimia, reconocemos lo intimidante que puede ser esta labor, por lo que hemos decidido echarte una mano. Así, contarás con una guía precisa y fácil de entender para verificar las averías de tu sensor.

¿Por dónde empezar?

En cuanto tu nevera empiece a presentar problemas de temperatura, puede que ya tenga averiado el sensor. No debes ser muy perspicaz para detectar este cambio, ya que será evidente en los alimentos.

No es necesario ser un técnico en refrigeración, pero sí debes disponer de algunas herramientas. Un multímetro y un termómetro son vitales si prefieres no llamar a los especialistas. Asimismo, procura tener el manual y la tabla de tu sensor.

Recuerda que cada modelo posee diferentes escalas de voltaje y temperatura, por lo tanto no podrás utilizar una tabla distinta a la de tu nevera.

¿Y debo aprender todo el vocabulario del electricista para continuar? No estaría de más, sin embargo, sólo necesitas conocer la escala de temperaturas y su relación a la escala de ohmios (Ω). Recuerda esto: el valor de la resistencia disminuye cuando la temperatura aumenta.

avería-sensor-de-temperatura

Comprobando el sensor

Ahora bien, el próximo paso es extraer el sensor. Este es esa pieza de cerámica de la nevera que cabe dentro de tu mano.

Es momento de tomar el medidor y configurarlo en ohmios. No es difícil, sólo debes presionar el botón con el símbolo “Ω”. A continuación, revisa cuál es la temperatura ambiente y comprueba su valor en ohmios. Luego, juzga el valor del sensor de tu nevera en la misma escala.

La tabla te mostrará un índice de tolerancia, básicamente un estándar para cada temperatura. Si la misma no es superior o inferior al 10% se encuentra en valores aceptables. No obstante, todavía hay algo que hacer.

Ahora debes comprobar el valor de la resistencia con otra temperatura. Introduce el sensor en la nevera por un momento para que este reúne más calor, dejando los cables del medidor fuera.

Hecho esto, comprueba nuevamente los valores tomando tu tabla de referencia. Si los valores no coinciden con los de tu tabla, tu sensor está averiado.

Ahora que ya has descubierto la falla de tu nevera debes adquirir un nuevo sensor, preferiblemente del mismo modelo que el anterior. ¿Por qué hacer énfasis en este punto? Muchos técnicos podrían explicártelo e incluso ofrecerte utilizar otro modelo.

Si bien algunos pueden acoplarse, eventualmente pueden presentar más averías, por lo que habrás perdido tu inversión.

Por último, sólo hace falta llamar a un experto para que se encargue del resto del trabajo. Aunque no lo creas, haciendo una mera comprobación, te ahorrarás una buena cantidad de dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *